
Juez Gómez Fierro concede nueve suspensiones definitivas adicionales a ley eléctrica
marzo 22, 2021 9:37 pmCon ello ya son 12 las suspensiones definitivas que concede el juzgador especializado en competencia económica.
Con ello ya son 12 las suspensiones definitivas que concede el juzgador especializado en competencia económica.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el Primer Informe de Gobierno de este año será el próximo 30 de marzo a las 5 de la tarde en Palacio Nacional. Señaló cómo va el país en materia económica, social, y cómo se está enfrentando la pandemia, así como los avances en el plan de vacunación, los programas de bienestar, la política exterior y la seguridad.
Alejandro Hope, experto en temas de seguridad, afirmó que en la asignación de proyectos a las fuerzas armadas no se invocan argumentos económicos o administrativos, sino políticos, pues el presidente López Obrador afirma que se hace para evitar que algún gobierno futuro quiera privatizar proyectos como el Tren Maya o Transístmico.
El politólogo Jorge Javier Romero refirió que desde el colectivo #SeguridadSinGuerra se hace un llamado a los ministros de la SCJN para que resuelvan los asuntos relacionados con las leyes secundarias de la Guardia Nacional y el acuerdo emitido por el presidente AMLO.
Diego García-Sayán afirma que el juez Juan Pablo Gómez Fierro no debe ser investigado por sus decisiones judiciales.
Sobre el aumento que se presenta en las gasolinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no hay justificación para ello porque se está dando un subsidio, pero que lamentablemente ese apoyo se está quedando en intermediarios. En tanto, Surit Berenice Romero Domínguez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, reiteró que se hacen visitas para revisar en qué estaciones de servicio se está presentando el problema. El primer mandatario indicó que si esto está pasando, debe ser transitorio y que debe darse un ajuste.
El analista de negocios Enrique Galván Ochoa indicó que si la Suprema Corte declara inconstitucional la ley eléctrica, el presidente AMLO impulsará una reforma constitucional. Además, retomó el anuncio del mandatario de aumentar la pensión y bajar la edad para acceder a ella, con lo cual consideró que “serán rescatados de la pobreza extrema muchos mexicanos”.
Respecto a la negativa de las empresas por la Reforma Eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no tiene ningún problema con OXXO, con Bimbo o Walmart, pero sostuvo que deben entender que se tiene que llegar al diálogo. Aprovechó para mostrar una tabla con las empresas que reciben subsidio contra lo que paga un hogar o una tienda de abarrotes que no reciben nada. Señaló que mientras Walmart o Bimbo pagan 1.7 pesos por Killowatt/hora de energía eléctrica, un hogar sin subsidio paga 5.2 pesos por Killowatt/hora.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el anuncio que hizo el domingo sobre pensiones ayudará a la población de la tercera edad. Recordó que para 2024 se espera que los adultos mayores reciban 6 mil pesos bimestrales, con todo e inflación, y que este incremento nunca pare. “Esto va a ayudar sin duda", dijo. "No se va a limitar el aumento del salario mínimo por el peso de las pensiones y va a ayudar a 11 millones de adultos mayores”.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que como parte del Plan de Migración hay 8 mil 715 militares desplegados en las fronteras norte y sur del país, con 30 puestos de revisión migratorio con tecnología no intrusiva. Asimismo, dijo, hay 347 puntos de control migratorio y ocho buques y embarcaciones para el control marítimo.