
Modernización reduce contaminación: AMLO; supervisa refinería de Salamanca
noviembre 6, 2021 10:00 pmEl presidente López Obrador indicó que en esta refinería se han invertido 5 mil 200 millones de pesos.
El presidente López Obrador indicó que en esta refinería se han invertido 5 mil 200 millones de pesos.
La mandataria capitalina señaló que ella y el presidente Andrés Manuel López Obrador forman parte del mismo movimiento desde hace más de 20 años.
Reveló que empresas que ganaron licitaciones petroleras "no han extraído ni 20 mil barriles diarios, una o dos empresas de los 110 contratos".
El presidente López Obrador criticó que sus opositores hayan optado por no promover la consulta de revocación de mandato que podría darse en marzo del próximo año.
El presidente dijo que tomó la decisión de "blindar" sus proyectos, porque si regresan al poder los "neoliberales corruptos" van a querer privatizarlos.
El canciller Marcelo Ebrard señaló que en el encuentro con el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, 'ni siquiera se discutió' el tema.
"Nos hemos extraviado en lo que Gramsci llamaba la “pequeña política”: hemos perdido mucho tiempo en pleitos internos", reconocen los ideólogos y líderes del partido en el poder.
El periodista Ricardo Raphael afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha construido su biografía política desde el tema energético y que este es el factor central por la que se pospuso la votación de la Reforma Eléctrica hasta abril de 2022, es decir, después de la revocación de mandato. Manifestó que el primer mandatario necesita esta iniciativa para que la consulta ciudadana salga bien. En tanto, la politóloga Denise Dresser y el analista Sergio Aguayo consideraron que la razón para darle freno a la propuesta eléctrica de al 4T estuvo basada en el tuit del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien dejó claro que iba a protestar por las consecuencias de la reforma.
Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados y diputado de Morena, señaló que la reforma eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador puede ser modificada, siempre y cuando no se trastoque su espíritu, como la rectoría del Estado mexicano en el sistema eléctrico.
Además de un "fuerte impacto ambiental", advierte que se "ocasionará un largo y costoso proceso legal por las indemnizaciones".