‘López Obrador detuvo el anuncio y me eligió candidato’: Rocha Moya
noviembre 13, 2025 12:03 pmEl mandatario estatal explicó que el expresidente López Obrador fue quien pidió revisar las encuestas antes de que se hiciera pública la candidatura.
El mandatario estatal explicó que el expresidente López Obrador fue quien pidió revisar las encuestas antes de que se hiciera pública la candidatura.
El titular del SAT afirmó que nunca se firmó algún acuerdo, ni existe un documento firmado con la empresa de Ricardo Salinas Pliego
La mandataria mostró un ejemplar del material, cuya portada muestra una fotografía de ella caminando junto al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En su iniciativa, la diputada justifica la elección del 13 de noviembre por tres razones, sin mencionar que coincide con el natalicio del exmandatario.
En 2024, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, compró una obra de la incónica artista japonesa Yayoi Kusama con un valor declarado de 30 mil dólares.
El analista político, Alfredo Figueroa, mencionó en la mesa de análisis de Aristegui en Vivo que la oposición al oficialismo no tiene un liderazgo consolidado ni una figura que tenga el apoyo popular. Dijo que la mayoría de los partidos políticos de oposición están en una "suerte de descrédito histórico" y para cambiar la situación tendrían que "refundarse". Destacó que, mientras la oposición mantenga sus claves en el pasado y no presenta de un relato a futuro, a pesar de tener frente a sí la crisis del oficialismo podría no ser beneficiaria de la simpatía electoral mexicana.
En cuanto a la gestión interna del oficialismo, Figueroa explicó que el partido y el gobierno atraviesan una crisis marcada por tensiones internas y un desgaste de liderazgo.
Se desconoce quién está detrás de los procesos judiciales.
Si el “líder” opositor es Alejandro Moreno, este modelo provocador seguirá ganando terreno hasta el 2036.
La periodista Nayeli Roldán expuso que durante la conferencia matutina del expresidente López Obrador, se normalizó la violencia hacia los periodistas, y particuarmente hacia las mujeres periodistas.