
Judicatura ordena regreso a labores, con operativo de Seguridad y descuentos a jueces y magistrados
octubre 23, 2024 8:57 pmLa decisión recibió cuatro votos a favor y tres en contra en la Judicatura.
La decisión recibió cuatro votos a favor y tres en contra en la Judicatura.
Distintos actores políticos han solicitado amparos contra la Reforma Judicial, particularmente sobre los procesos legislativos en el Congreso de la Unión y los Congresos de los Estados
“El 80% de esas megagranjas se instalaron en ejidos, en comunidades mayas y contaminan el agua, aire y suelo (de Yucatán)”, reveló Mercy For Animals Latinoamérica.
La Suprema Corte aprobó un acuerdo para frenar la resolución de todos los juicios de amparo en revisión o de segunda instancia relacionados con la imposición de la prisión preventiva oficiosa para los delitos contemplados en el artículo 19 de la Constitución
La elefanta sufre de artritis en una de sus patas delanteras debido al esfuerzo al que era sometida durante sus espectáculos. Además, presenta trastornos psicológicos después de siete años de aislamiento, así como hiperqueratosis, un trastorno cutáneo.
Funcionarios del Inegi, del INE, de la Guardia Nacional y de la CNBV, entre otras, también presentarán amparos contra las reformas impulsadas por AMLO.
Es responsabilidad y tarea de todos proteger el juicio de amparo en su integridad, señaló el presidente de la Segunda Sala de la SCJN, Alberto Pérez Dayán.
Mariana Calderón, directora general del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, afirmó en ‘Aristegui En Vivo’ que la institución que representa planteó en su momento la necesidad de realizar un parlamento abierto para analizar la reforma que limita el amparo y convocar a abogados, barras y colegios para que manifestaran sus posiciones y demostraran cómo técnicamente la aprobación de esta iniciativa es un retroceso al acceso a la justicia. Consideró que la siguiente etapa son los recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se pueda declarar la inconstitucionalidad de la reforma.
Mariana Calderón, directora general del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, explicó en ‘Aristegui En Vivo’ que el 33% de las y los legisladores, ya sea en la Cámara de Diputados o en la de Senadores, puede presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma que limita el amparo, aprobada el pasado 24 de abril; además, explicó que el Consejo que ella representa tiene como herramienta recurrir a amparos que le ayuden a construir criterios que demuestren que las prohibiciones de la nueva ley son en contra del propio marco constitucional.
La suspensión es una medida cautelar que detiene la ejecución del acto por parte de la autoridad.