Author Archives for Redacción AN / AA

2020: La Pandemia con Jonathan Torres. México en el nuevo orden económico y la crisis salarial | Resumen

octubre 1, 2020 8:37 pm Published by Comentarios desactivados en 2020: La Pandemia con Jonathan Torres. México en el nuevo orden económico y la crisis salarial | Resumen

Condiciones del regreso presencial de trabajadores, aplicación de la NOM 35, posición de México ante cooperación internacional y energías alternativas, fueron algunos de los temas tratados en el programa 2020: La pandemia con Jonathan Torres.


Me gusta leer en tiempos de coronavirus. México 68 | Resumen

septiembre 29, 2020 10:03 pm Published by Comentarios desactivados en Me gusta leer en tiempos de coronavirus. México 68 | Resumen

Acusaciones a los estudiantes del 68, acceso a archivos históricos y tensiones sociales, fueron algunos de los temas abordados en la edición del 29 de septiembre del programa Me gusta leer en tiempos de coronavirus, conducida por Juan Carlos Ortega, editor de Grijalbo.


A estudiantes en 1968 se les acusó de daño en propiedad y ataque a vías de comunicación, pero luego se agregaron delitos: Cossío | Entérate

septiembre 29, 2020 9:18 pm Published by Comentarios desactivados en A estudiantes en 1968 se les acusó de daño en propiedad y ataque a vías de comunicación, pero luego se agregaron delitos: Cossío | Entérate

Los delitos por los que en un inicio se acusa a los estudiantes es daño en propiedad ajena y ataque a las vías generales de comunicación, motivo razonable para comenzar una investigación debido a que esos delitos sí se cometieron. Más adelante empiezan a incrementarse los señalamientos al punto de que “la escalada es altísima”, opinó José Ramón Cossío, ministro en retiro de la SCJN y profesor del Colmex, en el programa Me gusta leer en tiempos de coronavirus.


Acceso a archivos, deuda pendiente en los últimos años: Rodríguez Munguía | Entérate

septiembre 29, 2020 9:10 pm Published by Comentarios desactivados en Acceso a archivos, deuda pendiente en los últimos años: Rodríguez Munguía | Entérate

En los últimos años y particularmente en este gobierno, hubo una regresión en los archivos, se cancelaron las posibilidades que teníamos de consultarlos y lo que contienen los archivos de la Defensa Nacional en los setentas, es un gran vacío para la revisión de la historia, señaló Jacinto Rodríguez Munguía, periodista y autor del libro “La conspiración del 68”, en el programa Me gusta leer en tiempos de coronavirus.


2020: La Pandemia con Daniel Zovatto. Fragmentación en América Latina durante contingencia de coronavirus | Resumen

septiembre 28, 2020 10:13 pm Published by Comentarios desactivados en 2020: La Pandemia con Daniel Zovatto. Fragmentación en América Latina durante contingencia de coronavirus | Resumen

Polarización y fragmentación de países de América Latina y la carencia de una política exterior diversificada, fueron algunos de los temas abordados en la emisión de este lunes 28 de septiembre de 2020: La Pandemia con Daniel Zovatto.


Ante la emergencia sanitaria, Latinoamérica debe evitar entrar en conflictos extracontinentales: Octavio Bordón | Entérate

septiembre 28, 2020 9:24 pm Published by Comentarios desactivados en Ante la emergencia sanitaria, Latinoamérica debe evitar entrar en conflictos extracontinentales: Octavio Bordón | Entérate

Ante la emergencia sanitaria, América Latina debe ponerse de acuerdo para no entrar en conflictos extracontinentales, apuntó José Octavio Bordón, ex candidato presidencial y ex embajador argentino en EU y Chile, en la edición del 28 de septiembre del programa 2020: La Pandemia. Agregó que se está viviendo “un tremendo deterioro” del sistema multilateral, sobre todo en Sudamérica .


Si siguiera su instinto, AMLO entraría en conflicto con EU: Ana María Salazar | Entérate

septiembre 28, 2020 9:20 pm Published by Comentarios desactivados en Si siguiera su instinto, AMLO entraría en conflicto con EU: Ana María Salazar | Entérate

No hay una política exterior de México hacia Latinoamérica, la única que existe tiene que ver con tratar de evitar enfrentamientos con Estados Unidos; dijo Ana María Salazar, ex subsecretaria adjunta de defensa para política y apoyo antidrogas del Departamento de Defensa de EU, en la edición del 28 de septiembre del programa 2020: La Pandemia.


Venezuela, punto clave para evitar mayor fragmentación en AL: Emma Mejía | Entérate

septiembre 28, 2020 9:04 pm Published by Comentarios desactivados en Venezuela, punto clave para evitar mayor fragmentación en AL: Emma Mejía | Entérate

El regionalismo llegó a tener una estructura muy sólida con gobiernos de derecha y de izquierda conviviendo muy bien en Latinoamérica. Pero ahora está muy fragmentada, lo que nos toma en un momento crítico en el que México y Centroamérica van por su lado, dijo María Emma Mejía, ex ministra de relaciones exteriores de Colombia, ex secretaria general de Unasur, en la edición del 28 de septiembre del programa 2020: La Pandemia.


Países de América Latina, polarizados y fragmentados: Daniel Zovatto | Entérate

septiembre 28, 2020 8:53 pm Published by Comentarios desactivados en Países de América Latina, polarizados y fragmentados: Daniel Zovatto | Entérate

Por un lado, los mandatarios latinoamericanos solicitan unidad ante la pandemia; pero por el otro, queda al desnudo el alto nivel de polarización, fragmentación y confrontación que existe actualmente en algunos países de nuestra región, señaló Daniel Zovatto, director regional de IDEA internacional para América Latina y el Caribe, en la edición del 28 de septiembre del programa 2020: La Pandemia.


171 investigadores del Cinvestav trabajan en 67 proyectos anti Covid: Espinosa Cantellano | Entérate

septiembre 26, 2020 8:30 am Published by Comentarios desactivados en 171 investigadores del Cinvestav trabajan en 67 proyectos anti Covid: Espinosa Cantellano | Entérate

En la edición del 25 de septiembre del programa 2020: La Pandemia con José Ramón Cossío, la doctora Martha Espinosa Cantellano, investigadora y secretaria de planeación del Cinvestav, explicó que el Centro comenzó organizarse en cuanto se supo lo que ocurría en Wuhan, China, y que hay 67 proyectos sobre Covid-19 en los que trabajan 171 investigadores.