¿Habrá cárcel por disparar al aire durante el fin de año? Esto dicen las autoridades
Aunque realizar disparos al aire puede parecer inofensivo, la sola posesión de arma de fuego y los riesgos de las balas perdidas contra las personas, pueden acarrear sanciones de índole penal.

Autoridades de diversos estados y municipios de México exhortaron a la ciudadanía a no realizar disparos al aire durante las celebraciones de fin de año, debido a los riesgos que esta práctica representa y las sanciones legales asociadas.
En Chihuahua, por ejemplo el director de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas, informó que las personas sorprendidas efectuando disparos al aire serán detenidas y puestas a disposición de un juez cívico o de la Fiscalía General del Estado, según corresponda.
En Durango, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Óscar Galván Villarreal, anunció la implementación de un operativo especial de seguridad para fin de año y exhortó a la población a abstenerse de realizar disparos al aire, enfatizando el peligro que representan las balas perdidas.
“Lanzar vivas al aire no deja nada bueno, hay gente muy vulnerable, nosotros tenemos que estar vigilando y circulando todas las colonias, barrios y fraccionamientos en todo nuestro estado”.
La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas también instó a la ciudadanía a no disparar al aire durante los festejos de Año Nuevo, advirtiendo que esta práctica puede convertir las celebraciones en tragedias.
En Sinaloa, las autoridades recordaron que poseer armas sin permiso es un delito federal.
Te puede interesar > Un reo de alta peligrosidad del CJNG se fugó de la cárcel en Navidad
Las personas que incurran en esta conducta serán arrestadas y puestas a disposición del Ministerio Público Federal; además, si el arma es ilegal o no se tiene permiso de portación, la situación jurídica se agravará.
En la Ciudad de México, disparar al aire puede conllevar sanciones de dos a cinco años de prisión, dependiendo de las lesiones causadas, según el Código Penal local.
En Nayarit, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado, hizo un llamado a quienes tienen armas deportivas o de cargo, “resguardarlas fuera del alcance de los menores”.
Las autoridades hacen un llamado a la conciencia ciudadana para evitar estas prácticas peligrosas y recuerdan que, ante cualquier emergencia, se puede contactar al número 911.
Disparar al aire es una práctica peligrosa que puede tener consecuencias legales, aunque la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos no aborda explícitamente esta conducta, el uso irresponsable de armas de fuego está regulado y sancionado.
El artículo 8 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos prohíbe la posesión y portación de armas sin la debida autorización.
Además, el artículo 9 especifica las armas que pueden poseerse o portarse bajo ciertas condiciones; el artículo 10 detalla las armas permitidas para deportistas de tiro o cacería.
También, el artículo 11 establece las armas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; el artículo 24 indica que para portar armas se requiere la licencia respectiva, y el artículo 31 señala que las licencias de portación de armas pueden cancelarse si se hace mal uso de las armas o de las licencias.
Por otro lado, el Código Penal Federal, en sus artículos 160 al 163, regula delitos relacionados con armas prohibidas, mientras que el artículo 162 establece sanciones de seis meses a tres años de prisión o de 180 a 360 días multa y decomiso para quienes, sin un fin lícito o sin el permiso correspondiente, hagan acopio de armas o porten armas sin licencia.
Además, si el disparo causa daño a personas o propiedades, podría derivar en responsabilidades penales más graves.

Contenido relacionado
