Agentes del régimen de Pinochet asesinaron al fundador del MIR

La investigación judicial de la muerte de Enríquez se abrió en 2013, cuando se abrieron casos sobre crímenes no investigados en casi 40 años.

octubre 31, 2016 11:33 am Published by

Después de más de cuarenta años, la justicia chilena, encabezada por el juez Mario Carroza, concluyó que el fundador del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Miguel Enríquez, fue asesinado el 5 de octubre de 1974 por cinco ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina) de la dictadura de Augusto Pinochet: César Manríquez Bravo, Miguel Krassnoff Martchenko, Teresa Osorio Navarro, Ricardo Lawrence Mires y Rodolfo Valentino Concha Rodríguez.

De acuerdo con el periódico La Jornada, antes de esto, Enríquez no había sido considerado víctima del régimen político de Pinochet (1973-1990), sino que su muerte se atribuía a algún enfrentamiento, producto de la violencia política del momento histórico.

La investigación determinó que los agentes de la dictadura dispararon sin previo aviso a la casa donde se encontraba Enríquez, quien intentó escapar por los techos de las casas colindantes, muriendo por negarse a ser detenido.

El hijo de Miguel Enríquez, Marco Enríquez, quien ha sido dos veces candidato presidencial en Chile, celebró la determinación de la corte, afirmando que se trata de una “reparación histórica en el camino hacia la verdad y justicia para Miguel Enríquez, pasaron 42 años para levantar cargos contra su asesino”.

Miguel Enríquez, médico de profesión, creó el Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Chile en 1965 para emprender una revolución socialista. Su compromiso social lo llevó a resistirse en el momento del enfrentamiento, cuando se encontraba refugiado en una casa al sur de Santiago con Carmen Castillo, su pareja, quien tenía ocho meses de embarazo y resultó herida, por lo que perdió al bebé.

Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 contra Salvador Allende, Enríquez rechazó el asilo político y se dedicó a organizar actividades clandestinas en contra del régimen militar. (Con información de La Jornada)

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder