¿Problemas con tu pago de Netflix? Si te llega un mensaje al respecto podría ser un fraude

La plataforma de ‘streaming’ es una de las marcas más utilizadas para realizar ‘phishing’ o ‘smishing’.

octubre 31, 2022 8:31 am Published by

La Oficina de Seguridad del Internauta detectó mensajes de texto (SMS) fraudulentos que suplantan a la plataforma de streaming Netflix. Los mensajes incluyen una falsa alerta de problemas con el pago de suscripción, seguida de un enlace a un sitio web externo.

Este fraude, conocido como smishing , tiene como objetivo redirigir a la víctima a un sitio web que suplanta a la plataforma de entretenimiento, para así obtener las credenciales de acceso a la cuenta.

Otras estafas que suplantan la identidad de la empresa estadounidense son: notificaciones de supuestos cargos al método de pago de la cuenta, falsas suspensiones de cuenta, mensajes de autocobro y llamadas telefónicas de personas haciéndose pasar por agentes de Netflix.

¿Qué hacer si fui víctima de este fraude?

En caso de caer en este fraude, el primer paso es revisar si todavía se cuenta con acceso a la cuenta. En caso de ser así, se debe cambiar la contraseña. En caso de que esta contraseña sea la misma que se utiliza para otras plataformas o servicios, lo más recomendable es cambiarla en todos los lugares donde se repita.

Te puede interesar > Así opera bHip en México, el esquema piramidal (un fraude) a nivel mundial

Si ya no se cuenta con acceso a la cuenta de Netflix, se recomienda ponerse en contacto con el servicio técnico de la plataforma. De haber introducido información bancaria en el sitio web falso, se urge a contactar a la institución financiera para bloquear la tarjeta o anular cualquier cargo que se haya hecho.

¿Cómo evitar el fraude?

En su sitio web, Netflix establece una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este fraude u otros, como los enviados vía correo electrónico (phishing).

La plataforma de streaming alerta:

  • Nunca te pediremos que nos proporciones información personal a través de un mensaje de texto o correo electrónico. Esto incluye:
    • Números de tarjetas de débito o crédito
    • Datos de la cuenta bancaria
    • Contraseñas de Netflix
  • Nunca solicitaremos el pago a través de un proveedor o un sitio web de terceros.
  • Si el mensaje de texto o correo electrónico incluye un enlace a una URL que no reconoces, no toques ni hagas clic en él.
  • Si ya lo has hecho, no introduzcas ningún tipo de información en el sitio web que se ha abierto.

(Con información de Brandon Celaya)

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder