La migración se debe resolver bajo una política migratoria y no por la vía comercial: Luz de la Mora (SE)
Medidas unilaterales, nacionalistas y arbitrarias no traen beneficios a los países, ni al que las implementa, sostiene la Subsecretaria de Comercio Exterior.

La Secretaría de Economía (SE) indicó que México cuenta con instrumentos legales y jurídicos para enfrentar la anunciada aplicación de aranceles a productos mexicanos por Estados Unidos.
La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, dijo que lo anterior se aplicaría bajo al amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual está vigente.
Lee más: Anuncia Trump arancel del 5% a todos los bienes importados desde México
“Sabemos que México tiene los instrumentos legales y jurídicos de los cuales hará uso en caso de que sea necesario, porque creemos que esa medida es arbitraria y abusiva”, sostuvo durante su participación en el foro El Futuro del Sistema Multilateral del Comercio.
Sin embargo, dijo, se debe tener cautela y entender por dónde va el anuncio de los aranceles, “porque es un tema electoral, de política interna, de política migratoria. No debemos ubicar un tema de política interna como un tema de política comercial”, y México hará lo necesario para defender sus intereses legítimos.
Para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “los aranceles son una herramienta favorita para arreglar toda clase de temas”, el tema migratorio se debe resolver bajo una política migratoria y no por la vía comercial, sostuvo.
Lee más: Responde AMLO a Trump por arancel: “no quiero la confrontación” | Carta
Luz María de la Mora recalcó que medidas unilaterales, nacionalistas y arbitrarias, no traen beneficios a los países, ni al que las implementa.
Recordó que este jueves la SE entregó al Senado el documento del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para su ratificación, lo cual podría llevarse a acabo en junio próximo.
Aseveró que al contar con el tratado, se abonará a la certidumbre para los empresarios, usuarios del comercio e inversionistas, y que conozcan las reglas de este. (Ntx)
📸 Conversatorio “El futuro del sistema multilateral de comercio”, en el marco del Diplomado “Guillermo Aguilar Álvarez” sobre Negociaciones Comerciales Internacionales, de Secretaría de Economía y Colegio de México.#NegociacionesComerciales#ComercioExterior pic.twitter.com/MhuA7dhidP
— Economía México (@SE_mx) 31 de mayo de 2019

Contenido relacionado
