Denuncian miles de detenciones en Rusia durante protestas por la liberación del opositor Navalni

Organismos defensores de derechos humanos alertaron de miles de detenciones durante este domingo en la jornada de protestas a favor de la liberación del opositor ruso Alexei Navalni, detenido el pasado 17 de enero en Moscú.

enero 31, 2021 3:53 am Published by

Un total de 3 mil 243 personas han sido detenidas este domingo en el este de Rusia, en el principio de la nueva jornada de multitudinarias manifestaciones en más de un centenar de ciudades del país por la liberación del líder opositor ruso Alexei Navalni, según activistas.

La ciudad en la que se han producido más arrestos es Moscú, donde el portal OVD contabiliza 844 detenciones, seguida de San Petersburgo, donde fueron arrestadas 488 personas; Krasnoyarsk, con 194; Vladivostok, con 120 detenidos; Nizhni Novgorod, con 114, y Novosibirsk, con 103. Había manifestaciones convocadas en más de un centenar de ciudades, según el equipo de Navalni.

La defensora del Pueblo de Moscú, Tatiana Potiaeva, confirmó por el momento 120 arrestos y destacó que todo el mundo tiene derecho a expresar libremente su opinión, aunque “todo lo que está fuera de la ley es contraproducente”.

Vídeos publicados en redes mostraban a decenas de jóvenes gritando por las calles “Libertad para Rusia” y acusando al presidente del país, Vladimir Putin, de comportarse como un “ladrón”.

Las autoridades han advertido en contra de la participación en las protestas de este domingo y la mayoría de los asesores de Navalni que aún no estaban en prisión fueron detenidos esta semana.

Navalni, de 44 años, fue detenido el 17 de enero en el aeropuerto de Moscú al regresar de Alemania, donde se recuperó de un envenenamiento por un agente nervioso casi fatal que él y Occidente atribuyeron al servicio secreto de Putin.

Su encarcelamiento provocó llamados de la comunidad internacional para su liberación inmediata, incluida una apelación esta semana en una llamada telefónica del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Detenidos durante las protestas a favor de Navalni. Foto: Reuters

El pasado fin de semana, manifestaciones a nivel nacional pidieron la liberación del político ruso y, según las estimaciones de organismos defensores de Derechos Humanos, unas 3 mil 700 personas fueron detenidas el sábado en distintos puntos de Rusia, entre ellas más de mil 400 en Moscú y más de 550 en San Petersburgo. Más de 40 policías resultaron heridos en estas protestas, que carecían de permiso oficial.

Putin ha rechazado cualquier responsabilidad de las autoridades rusas en el supuesto envenenamiento sufrido por Navalni y ha apelado al “marco de la ley” para la convocatoria de cualquier movilización a favor del opositor en el país euroasiático.

La policía cierra el centro de Moscú para impedir la principal protesta por la liberación de Navalni

La policía rusa cerró el centro de Moscú, una zona que iba a ser escenario de la principal concentración de este domingo por la liberación del opositor Alexei Navalni, en una nueva jornada de protestas nacionales.

La policía antidisturbios colocó vallas en el centro de la ciudad para impedir que los manifestantes lleguen al punto final de la concentración, en las inmediaciones de la sede del Servicio Federal de Seguridad ruso, a quien Navalni acusó de orquestar su intento de asesinato el pasado mes de agosto con el agente nervioso Novichok.

La acción policial llevó a los organizadores a señalar a los simpatizantes nuevos puntos de encuentro. Entre los detenidos en Moscú está Yulia Navalnaya, esposa del opositor Navalni, arrestada poco después de publicar una foto suya en Instagran en una calle de la capital. Hace una semana la propia Navalnaya fue detenida en otra protesta a favor de su marido. (EP).

La policía detiene a casi 900 personas en distintas ciudades rusas, para impedir las protestas por la liberación de Navalni. Foto: Reuters

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder