Descubren en china fósiles atribuidos a un nuevo titanosaurio

Un titanosaurio es un dinosaurio herbívoro gigante que vivió durante el período Cretácico, caracterizado por su enorme tamaño y cuello largo.

enero 31, 2024 10:53 am Published by

Paleontólogos chinos identificaron una nueva especie de titanosaurio, de 14 metros de longitud, en huesos fósiles de 90 millones de años descubiertos en 2021 en la ciudad de Ganzhou.

Esta nueva especie del Cretácico fue nombrada “Gandititan cavocaudatus” y pertenece al grupo de los saurópodos, dijo Han Fenglu, líder del equipo del Universidad de Geociencias de China (CUG) que ha estudiado los restos durante los últimos años.

Los huesos descubiertos en total representan alrededor del 40 por ciento del esqueleto de un dinosaurio, lo cual es raro en el mundo por su integridad y delicadeza, dijo Han, citado por Xinhua.

Foto: Djamel Ramdani vía Pexels

Entre los huesos se encuentran seis vértebras cervicales articuladas, dos vértebras dorsales parciales y un sacro completo conservado en articulación con las primeras 17 vértebras caudales y parte de la pelvis derecha.

Te puede interesar > Descubren nueva especie de dinosaurio emplumado: ‘pollo del infierno’

La columna vertebral bien conservada permite una estimación precisa de la longitud total del cuerpo de 14 metros, que es relativamente pequeña entre estos saurópodos, según Han.

Imagen: WikiMedia Commons

El descubrimiento, publicado en el último Journal of Systematic Paleontology, es de gran importancia para estudiar la evolución y distribución paleogeográfica de la especie en el período Cretácico, según los autores.

(Europa Press)

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado