Necesario, un ajuste económico en la eurozona: FMI

La canciller alemana Angela Merkel se reunió con líderes de organizaciones internacionales.

octubre 30, 2012 8:28 pm Published by

Organismos económicos mundiales resaltaron la necesidad de establecer un ajuste en la eurozona que den impulso al crecimiento a través de una mejor en la competitividad.

En un comunicado firmado por líderes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de Comercio (OMC), se establece un ajuste económico en la eurozona que debe combinarse con reformas estructurales que impulsen el desarrollo competitivo.

En Estados Unidos, se tiene que diseñar un camino de consolidación fiscal que tenga credibilidad y los países emergentes deben concentrarse en una política de inclusión que contribuya a disminuir los desequilibrios globales.

De acuerdo con información de El País, en cuanto a los países industrializados como los emergentes, el documento define la mejora de los sistemas educativos y de formación, las reformas del sector sanitario y del mercado laboral, el fortalecimiento de la competitividad y el impulso a las innovaciones.

A pesar de que el FMI prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial de 3.3% en este año, en el documento se resalta la importancia del libre comercio para el buen desarrollo de la economía mundial y la creación del empleo.

Dichas acciones tienen el fin de “recuperar confianza y mejorar las expectativas de crecimiento y empleo”, pues “se necesitan medidas consecuentes de consolidación fiscal que se deben flanquear con reformas estructurales”, dice el comunicado.

A la reunión destacan la presencia de la canciller alemana Angela Merkel, el presidente del Banco Mundial, Jim Young Kim y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.

(Con información de El País)

placeholder
Tags:

Contenido relacionado

placeholder