ONU-DH ofrece acompañamiento en caso de niña acusada de homicidio por sufrir aborto espontáneo
La oficina de Naciones Unidas señaló que las sobrevivientes de violencia sexual ‘tienen derecho a protección, justicia y reparación integral, sin ser revictimizadas ni criminalizadas bajo ninguna circunstancia’.

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México mostró su disposición para acompañar casos como del de la adolescente Esmeralda, de 14 años de edad, a quien la Fiscalía de Querétaro acusa de homicidio por sufrir presumiblemente un aborto espontáneo tras una violación.
En sus redes sociales, la institución señaló que “la violencia sexual es inaceptable” y que “las mujeres y niñas sobrevivientes deben ser reconocidas como víctimas, y cada caso debe ser investigado y sancionado”, por lo que reiteró su intención de brindar acompañamiento en esos casos.
“Las sobrevivientes de violencia sexual tienen derecho a protección, justicia y reparación integral, sin ser revictimizadas ni criminalizadas bajo ninguna circunstancia”, señaló.
Además, hizo un llamado a las autoridades a “garantizar el interés superior de la niñez y el derecho a la protección especial”.
2/2 Las sobrevivientes de violencia sexual tienen derecho a protección, justicia y reparación integral, sin ser revictimizadas ni criminalizadas bajo ninguna circunstancia. Hacemos un llamado a las autoridades a garantizar el interés superior de la niñez y el derecho a la…
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) October 30, 2024
La menor, originaria de Huimilpan, se encuentra en prisión domiciliaria y la fiscalía a cargo de Víctor Antonio de Jesús Hernández pide para ella tres años de cárcel y una sanción económica de más de 500 mil pesos.
El martes, el gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri, informó que se brindará acompañamiento a la menor y calificó el caso como “un drama social que refleja la necesidad de mayores esfuerzos institucionales para apoyar a las niñas y adolescentes” y también a las familias. Aseguró que también se dará una atención especial a la familia y que se cree en la menor.
La víspera, la titular del Instituto Nacional de las Mujeres -próxima Secretaría de las Mujeres-, Citlalli Hernández, dio a conocer que se reunió con el fiscal de Querétaro para tratar el caso y que acordó con éste “construir una ruta ágil de solución con el objetivo principal de salvaguardar los derechos y la integridad de la niña”. Además, señaló que está en comunicación con el gobernador Mauricio Kuri.
Citlalli Hernández dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum la instruyó a darle un seguimiento puntual al caso, para que haya justicia y retierarle a las mujeres mexicanas que no están solas.
Sobre el caso de la niña de 14 años acusada injustamente en Querétaro y que se ha hecho de conocimiento público, informo:
Me reuní con el titular de la @fiscaliaqro y acordamos construir una ruta ágil de solución con el objetivo principal de salvaguardar los derechos y la…
— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) October 29, 2024
En días pasados, la colectiva Adax Digitales denunció que la Fiscalía de Querétaro había acusado de homicidio calificado a una menor de 14 años que sufrió un aborto involuntario y que había resultado embarazada tras una violación presuntamente cometida por uno de sus familiares, tres años mayor que ella, por lo que pide para la niña una pena de tres años de prisión en el Centro de Reinserción Social para Adolescentes.
Mayra Dávila, presidenta de Adax Digitales, señaló el pasado jueves a medios locales que durante la audiencia intermedia del caso, la Fiscalía pidió 518 mil pesos como reparación del daño, que en este caso serían para el presunto agresor, ya que fue acreditada su paternidad con una prueba, pese a que en su declaración negó los hechos.
Al respecto, el fiscal estatal aseguró el lunes que no hay elementos para sostener una acusación por violación en contra del joven, y apuntó que el señalamiento se hizo tras la investigación iniciada a la menor.
Adax Digitales, que lleva la defensa de la joven, adelantó que el juicio continuará y que no se logró que se desestimaran las pruebas que presentó la Fiscalía, como testimonios sobre la vida sexual de la menor, que la defensa ha calificado como “revictimizantes”, además de que no guardan relación con el caso en cuestión.
Actualmente la menor -oriunda de Huimilpan- está bajo la medida cautelar de prisión domiciliaria, dictada por una jueza. Mayra Dávila dijo que en unos días se dará a conocer la fecha del juicio en contra de la menor.
Mencionó que el argumento de la Fiscalía es que existió asfixia mecánica del feto, pero dijo que la menor no estaba enterada de que estaba embarazada debido a que tenía menos de cuatro meses de gestación y que pidió ayuda a sus familiares al ver la sangre, quienes llamaron a los paramédicos.
También comentó que existen presiones a la familia para que la menor se declare culpable en un procedimiento abreviado.
“Intolerable que una menor denuncie una violación, citan a su agresor y sin más dice: no son ciertos los hechos. Acto seguido una prueba de paternidad sale positiva!!! Pero la fiscalía cierra la investigación. Alguien miente en la carpeta”, publicó Adax Digitales en sus redes sociales.
“Una perito en psicología determinó que la menor de 14 años no reveló los hechos de violación debido a falta de educación sexual eficiente y una asesoría que le brindara confianza. Pese a esto no se siguió con la investigación y se determinó el no ejercicio de la acción penal”, puntializó.

Contenido relacionado
