“Si un estudiante mío hace 10% de lo que hizo el Presidente, de inmediato está reprobado”: Gil Antón
Tras comprobarse plagio en tesis de EPN, “tiene que haber consecuencias”, pugnó.

Luego de que la Universidad Panamericana (UP) reconoció implícitamente el plagio que cometió Enrique Peña Nieto, el profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México, Manuel Gil Antón, demandó que esta conducta “tenga consecuencias”.
“Me parece que sí tiene que haber consecuencias (a partir) de una investigación seria (…) Si un estudiante mío hace un 10% de lo que hizo el presidente, de inmediato está reprobado”, señaló en entrevista para Aristegui Noticias.
El académico consideró que así como la UNAM y el propio Colmex han retirado títulos y grados a personajes acusados de plagio, en este caso debiera ocurrir lo mismo. “Estamos ante un hecho que pone a prueba la integridad de las instituciones”.
Agregó que es “incoherente” que en su comunicado, la UP reconozca que hay irregularidades en el texto con el que alcanzó el grado de licenciado el hoy presidente y no haya procedido -en consecuencia-, al retirarle el título.
“Desde mi punto de vista indica que hubo un acto intencional de hacer pasar las ideas de otros como propias y eso en todo el mundo se llama plagio (…) Luego me llama la atención que diga que, como no puede aplicar el reglamento actual a los exalumnos, es un hecho consumado, y no se dan cuenta que la expresión hecho consumado significa que se reconoce el hecho y que no van hacer nada”.
Gil Antón concluyó diciendo que un presidente “que en su transcurso educativo incurrió a una falta así de grave”, no puede encabezar una Reforma Educativa que debe estar basada en los valores, “y el principal valor es la decencia y la honradez”.

Contenido relacionado
