Dedican exposición virtual a la fundación de Tenochtitlán

Puedes visitar la muestra en el sitio ‘Memórica, México haz Memoria’, del Archivo General de la Nación.

julio 30, 2025 11:25 am Published by

Conmemorar 700 años de la fundación de Tenochtitlan no tiene que ver, solamente, con la precisión cronológica de un aniversario, ni con la minuciosa reunión de fuentes que puntualmente comprueben un hecho. Además de ubicaciones en el tiempo, histórico y mitológico, para el inicio de la urbe y el altépetl México-Tenochtitlan, la exposición La fundación de Tenochtitlán. Conmemorar el espacio que habitamos propone revisar el acontecimiento en clave femenina.

Aquel origen abre con una pugna entre Huitzilopochtli, deidad solar, confrontando a su hermana, Coyolxauhqui, primera hija de la diosa madre Coatlicue y representante de la Luna.

Con la curaduría de Clementina Battcock, investigadora de la Dirección de Estudios Históricos, del INAH, y Jhonnatan Alejandro Zavala López. La muestra se compone de una diversidad de recursos iconográficos y documentales, provenientes de la Mapoteca Manuel Orozco y Berra, y la Mediateca, pertenecientes al INAH, el Fondo Hermanos Mayo del AGN, la Universidad Philipps de Marburg, y el Centro Queretano de la imagen, principalmente.

El montaje virtual presenta un diálogo a varias voces (la mayoría académicas) en torno al eclipse total de Sol ocurrido en la primavera de 1325 e.c. y que hoy, en 2025, da lugar a necesarias reflexiones sobre las mujeres como portadoras de sabiduría, tradición y cultura para conmemorar 700 años de la ciudad que somos.

La exposición se encuentra disponible en Memórica, México Haz Memoria del Archivo General de la Nación.

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado