Guardianes del Tiempo: una convocatoria para proteger nuestra memoria viva

La convocatoria está abierta a toda la ciudadanía y el registro de propuestas estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025.

junio 30, 2025 2:21 pm Published by

¿Conoces un árbol que guarde historias y recuerdos de tu barrio?

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) lanzó la convocatoria “Guardianes del Tiempo”, un llamado para que todas y todos podamos nominar aquellos árboles extraordinarios que, por su edad, tamaño o valor cultural, se han convertido en testigos vivos de nuestra historia y forman parte esencial del patrimonio natural que da identidad a la capital.

Estos árboles son considerados testigos vivos de la historia colectiva y parte esencial del patrimonio natural que da identidad a la Ciudad de México. La iniciativa busca reconocer su valor y promover su cuidado, fortaleciendo el vínculo entre las comunidades y su entorno verde.

¿Qué árboles pueden ser nominados como patrimoniales?

La convocatoria está abierta a ejemplares arbóreos ubicados en espacios públicos de cualquiera de las 16 alcaldías que cumplan con los siguientes requisitos:

Altura mínima: 20 metros

Edad aproximada: 100 años o más

Además, deben tener al menos uno de estos criterios:

Ser especies nativas o endémicas de México

Presentar formas inusuales

Tener valor ecológico, paisajístico o educativo

Estar vinculados a hechos históricos, tradiciones o relatos comunitarios

No se requiere formación técnica para participar; cualquier persona que valore un árbol en su entorno puede compartir su historia y nominarlo.

¿Cómo participar en “Guardianes del Tiempo”?

Las nominaciones estarán abiertas hasta el 31 de diciembre de 2025 y pueden realizarse a través del sitio web oficial: Registro de Árboles Patrimoniales

Posteriormente, SEDEMA realizará un proceso de evaluación técnica y jurídica, que incluye revisión documental y visitas de inspección a campo de enero a marzo de 2026. Entre abril y junio de ese mismo año, se promoverá la declaratoria oficial de los árboles seleccionados ante la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, conforme a la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural.

Árboles reconocidos: mapa interactivo y placas conmemorativas
Los árboles que obtengan la declaratoria como patrimoniales serán integrados a un mapa interactivo y contarán con fichas informativas disponibles al público. Además, recibirán una placa identificativa, visibilizando su importancia ambiental y fortaleciendo el vínculo de la comunidad con su historia viva.

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder