¿Quieres ahorrar este 2024? Consejos para lograrlo

El querer ahorrar ocupa un lugar destacado entre los propósitos de año nuevo.

diciembre 29, 2023 1:37 pm Published by

En vísperas del nuevo año, muchas personas establecen metas y propósitos. El querer ahorrar ocupa un lugar destacado, ya que contar con finanzas saludables proporciona estabilidad y tranquilidad.

Con la llegada del 2024, es el momento perfecto para trazar un plan financiero que permita alcanzar objetivos económicos. Aquí te ofrecemos 7 consejos prácticos que ofrece el Gobierno de México que ayudan a ahorrar y construir un futuro financiero sólido.

1 Realiza un presupuesto mensual

Esto ayuda a conocer cuánto es el dinero mínimo necesario para los gastos fijos y a establecer un límite, lo que permite tener mejor organizadas tus finanzas.

2.- Guarda siempre el 10% de tu sueldo

Es importante guarda siempre un porcentaje del sueldo mensual, si no sabes cuánto es lo indicado, se recomendamos que sea el 10%, o una cantidad que siempre sea fija, al menos hasta que cumplas con tu meta de ahorro.

3. Reduce deudas

Se debe priorizar el pago de deudas con tasas de interés elevadas. Reducir estas deudas permite ahorrar más a largo plazo, ya que se evitará pagar intereses acumulativos.

Foto: Flickr

“Si tienes varias deudas en tarjetas de crédito, la sugerencia es que las consolides en una sola; de esta manera no te estarás preocupando por pagar más de una tarjeta, y así también ahorrarás dinero al no mantener más de un plástico”, aseguró el Gobierno de México.

4. Evita los gastos hormiga

Se trata de esos pequeños gastos que no son necesarios, como comprar cigarros, café y productos que en lugar de ayudar nos perjudican el bolsillo y la salud.

Te podría interesar > ¿Qué países no celebran Año Nuevo el 1 de enero?

5. Diferencia las necesidades de los deseos

Es fácil distinguir entre lo que realmente necesitas con lo que es un deseo. Te recomendamos privilegiar las necesidades para no generar un desequilibrio en tu economía.

6. Establece metas para tu ahorro

Fija una meta monetaria y decide en cuanto tiempo vas a cumplirla, puede ser a corto, mediano o largo plazo, de esta manera también mantienes organizado tu presupuesto.

El Gobierno afirma que la planificación financiera no es estática, por lo que se debe revisar el presupuesto, las metas y la estrategia de forma regular para realizar ajustes según sea necesario.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado