Evergrande vende el 20% de un banco chino por 1,530 mdd a una empresa pública para reducir su deuda
Tras saltarse el pago de un cupón de 83,5 millones de dólares estadounidenses de uno de sus bonos extranjeros la semana pasada, Evergrande afronta este miércoles de un cupón de 45,2 millones de dólares por uno de sus bonos que vence en 2024.

El conglomerado China Evergrande Group llegó a un acuerdo con una empresa pública de China para vender el 19,93% de un banco del país por 9.993 millones de yuanes (1,530 millones de dólares) que se emplearán para reducir su deuda, informó este miércoles en un comunicado.
Evergrande venderá un paquete de 1.753 millones de acciones de Shengjing Bank, equivalente al 19,93% del capital social de la firma, a la empresa pública Shenyang Shengjing Finance Investment Group. El precio acordado fue de 5,7 yuanes (0,89 dólares) por título. Tras el cierre de la operación, la participación de Evergrande en el banco se verá reducida hasta el 14,57%.
Te puede interesar | China tiene herramientas para evitar crisis financiera global por Evergrande, dice jefe de ADB
“El problema de liquidez de la empresa ha afectado adversamente a Shengjing Bank de una forma material. La entrada del comprador, al ser una empresa pública, ayudará a estabilizar las operaciones”, explicó Evergrande.
Esta venta requiere la aprobación del propio banco, que exigió como condición de la operación que todos los ingresos netos que obtenga Evergrande de esta transacción se usen para zanjar todos los “pasivos financieros relevantes” que Evergrande debe al banco.
Este miércoles, la cotización de las acciones de Evergrande experimentó un incremento del 14,98% en la Bolsa de Hong Kong, pasando de los 2,67 dólares hongkoneses registrados al cierre del martes hasta los 3,07 que ha alcanzado durante esta jornada.
Te puede interesar | Peso y Bolsa Mexicana registran pérdidas semanales ante nerviosismo por Evergrande
Las acciones de Shengjing también repuntaron un 1,43%, hasta los 7,1 dólares. El menor movimiento bursátil del banco se explica porque su volumen de negociación es muchísimo menor que el de Evergrande.
Tras saltarse el pago de un cupón de 83,5 millones de dólares estadounidenses de uno de sus bonos extranjeros la semana pasada, Evergrande afronta este miércoles de un cupón de 45,2 millones de dólares por uno de sus bonos que vence en 2024, según informa Bloomberg.
Te puede interesar | Autoridades chinas investigan a unidad de gestión patrimonial de Evergrande
Al igual que el bono cuyo cupón debía haberse abonado la semana pasada, la compañía tiene un periodo de gracia de 30 días antes de que se pueda considerar como impagado (‘default’).
(Europa Press)

Contenido relacionado
