Descubren gran dinosaurio de cuello largo; probablemente uno de los más grandes encontrados hasta la fecha
Los especialistas destacan que el modo de preservación en el que fue encontrado el reptil prehistórico, es relativamente poco común en el registro fósil de dinosaurios (en particular saurópodos) del Jurásico Superior europeo.

La extracción de una parte del esqueleto fosilizado de un gran dinosaurio saurópodo resultó gracias a un equipo de paleontólogos portugueses y españoles que entre, el 1 y el 10 de agosto de 2022, realizó una campaña de excavación en el yacimiento paleontológico de Monte Agudo.
Dicha excavación se realizó en el yacimiento paleontológico de Monte Agudo por investigadores del Instituto Dom Luiz de Ciências ULisboa y del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED-Madrid y de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid dio a conocer la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa (ULisboa).
Una de las peculiaridades de este yacimiento está relacionada con el enorme tamaño de los elementos esqueléticos, lo que sugiere que estamos en presencia de uno de los individuos saurópodos más grandes descubiertos hasta la fecha en el Jurásico Superior europeo. Las características de conservación de los fósiles y su disposición indican la posible presencia de otras partes del esqueleto de este individuo, hipótesis que será contrastada en futuras campañas de excavación en el yacimiento.
Los dinosaurios saurópodos son un grupo de dinosaurios cuadrúpedos, herbívoros caracterizados por largos cuellos y colas.
Hasta el momento, se ha recolectado un importante conjunto de elementos del esqueleto axial que incluye vértebras y costillas de un posible dinosaurio saurópodo braquiosáurido detalla el trabajo realizado por investigadores del Instituto Dom Luiz de Ciências ULisboa, el Grupo de Biología Evolutiva de la UNED-Madrid y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid , con el apoyo del Ayuntamiento de Pombal.
Los especialistas explican que el grupo de los braquiosáuridos está compuesto por especies de gran tamaño que vivieron desde el Jurásico Superior hasta el Cretácico Inferior y se caracterizan por la presencia de extremidades anteriores marcadamente desarrolladas.
A este grupo de saurópodos pertenecen algunas de las especies de dinosaurios más emblemáticas, como Brachiosaurus altithorax y Giraffatitan Brancai , así como la especie del Jurásico Superior portugués que se encuentra en la región occidental, Lusotitan atalaiensis.
Los paleontólogos aseguraron que los restos fósiles descubiertos se encuentran bien conservados, manteniendo incluso la posición anatómica original que habría tenido en vida el animal.
Al mismo tiempo resaltan que el modo de preservación en el que fue encontrado el reptil prehistórico, es relativamente poco común en el registro fósil de dinosaurios (en particular saurópodos) del Jurásico Superior portugués.
El yacimiento paleontológico de Monte Agudo está ubicado en la región de Pombal, en rocas sedimentarias del Jurásico Superior, con una antigüedad aproximada de 150 a 145 millones de años. Los trabajos de investigación de este yacimiento comenzaron en marzo de 2017, tras el contacto del propietario del terreno, quien notó la presencia de varios fragmentos de huesos fosilizados mientras realizaba trabajos de construcción.
Finalmente la Universidad dijo que los estudios realizados en el yacimiento de Monte Agudo subrayan la importancia del registro fósil de vertebrados de la región de Pombal, lo que ha llevado en las últimas décadas al descubrimiento de varios yacimientos (por ejemplo, Andrés y Junqueira) muy significativos para el estudio de la Faunas continentales del Jurásico Superior de Portugal.

Contenido relacionado
