Lamentan productores de papa resolución de la Corte
Asociaciones de productores insistieron en que 43 de las 83 plagas identificadas como inexistentes en nuestro territorio están presentes en Estados Unidos, y que 28 de ellas son de nivel de riesgo alto.

Asociaciones y productores de papa lamentaron la resolución tomada en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que niega el amparo a la importación de papa fresca de los Estados Unidos.
En un comunicado emitido unas horas después de conocerse el fallo, los productores señalaron que la resolución es contraria a la salvaguarda de la fitosanidad de la papa mexicana y del sector agroalimentario nacional.
Los productores aseguraron que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Consejo Consultivo Nacional Fitosanitario (CONACOFI), ha realizado estudios que arrojan evidencia científica sobre el peligro del ingreso de plagas al país.
“De las 83 plagas identificadas como inexistentes en nuestro territorio, 43 se encuentran presentes en Estados Unidos y 28 de ellas son de nivel de riesgo alto”, indicaron.
Luego de expresar que son respetuosos de los procesos y decisiones del Poder Judicial, en particular de la Suprema Corte, indicaron que productores y sus asociaciones se unen para cuidar a los sectores papero y agropecuario nacional, y que seguirán buscando todas las vías legales necesarias para la protección fitosanitaria de la papa y el campo mexicano.
Al destacar la importancia de la papa para la agricultura y economía de nuestro país, expusieron que anualmente se siembran 68 mil hectáreas en 22 estados del país, con una producción de más de 1.8 millones de toneladas anuales y un valor de 14 mil millones de pesos.
Añadieron que más de 77 mil familias dependen de este sector, que brinda más de 17 mil empleos directos, más de 50 mil indirectos y emplea a 7 millones de jornaleros anualmente.

Contenido relacionado
