Noche de las Estrellas recordará a Julieta Fierro con espectáculo aéreo de 200 drones

La Noche de las Estrellas ofrecerá un espectáculo con 200 drones en homenaje a la astrónoma Julieta Fierro, en Las Islas de Ciudad Universitaria.

noviembre 28, 2025 9:14 am Published by

La edición número 17 de la Noche de las Estrellas, el evento de divulgación científica más importante de América Latina, incluirá un espectáculo con 200 drones que formarán figuras en 3D como homenaje a la astrónoma Julieta Fierro, la querida divulgadora científica fallecida en septiembre pasado.

El evento se realizará este sábado 29 de noviembre en 118 sedes del país y dos en Guatemala, de 15:00 a 22:00 horas.

En la sede principal de Las Islas de Ciudad Universitaria, CDMX, los asistentes podrán disfrutar de “un espectáculo de 200 drones coordinados que harán figuras en 3D” dedicado a Fierro, quien “ha dejado un enorme vacío en la comunidad” científica. José Franco López, coordinador general, informó que en la capital habrá 12 sedes, siendo la central en Ciudad Universitaria.

Actividades para toda la familia

El evento contará con más de 200 telescopios para observar la Luna, Saturno y algunas nebulolas. Yair Krongold Herrera, director del Instituto de Astronomía, destacó que “el acceso al conocimiento es un derecho humano fundamental” e invitó a las familias a participar en talleres y charlas.

En Las Islas de CU habrá dos planetarios, un museo móvil de geología, talleres, conferencias con 14 expertos y seis grupos artísticos. El Instituto Politécnico Nacional participará con dos sedes: el Planetario Luis Enrique Erro y el Museo Tezozomoc.

Te puede interesar>Alejandro Jodorowsky recibe Medalla Bellas Artes 2025 en disciplina de Teatro

Ciencia cuántica y divulgación

Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, señaló que esta edición celebra el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. “La cuántica revolucionó la física y a partir de ella se han desarrollado muchas aplicaciones, como los semiconductores”, explicó.

La funcionaria destacó que la divulgación “forma parte de la pacificación social, y que la ciencia es una aventura colectiva”. El evento es organizado por la UNAM, IPN, Academia Mexicana de Ciencias y otras instituciones, con patrocinio de empresas como Celestron. La programación completa puede consultarse en

 www.nochedelasestrellas.org.mx.

placeholder
Tags:

Contenido relacionado