Revelan maltrato a vacas y terneros para producción de leche en México

Videos y fotos documentan lo que viven los animales en granjas industriales de México.

noviembre 28, 2023 3:49 pm Published by

La organización Igualdad Animal reveló una serie de maltratos a vacas y terneros para la producción de leche en México.

Según datos oficiales, en promedio cada mexicano consume 128 litros de leche al año.

Esta producción es posible mediante la cría de terneros y vacas que viven en granjas industriales.

La organización apunta que en estos lugares se promueve el maltrato y muerte de los animales.

Según la investigación de Igualdad Animal, las vacas en la industria lechera sufren toda su vida. Desde el momento en que llegan a este mundo, son tratadas como máquinas.

Los enlaces especiales entre madre e hijos se rompen de forma rutinaria y las vacas a menudo desarrollan afecciones médicas dolorosas.

Al igual que los humanos, las vacas solo producen leche para sus crías. Por lo tanto, son inseminadas a la fuerza cada año.
Una hembra y sus crías son forzadas a atravesar un ciclo de crueldad que termina con su matanza.

Las nuevas imágenes evidencian las verdaderas condiciones en que viven los terneros, los maltratos y mutilaciones de los que son objeto.

Apunta que detrás de la producción de leche hay crueldad animal y falta de transparencia sobre su origen.

Las imágenes son parte de una nueva campaña que lanza la organización llamada “Cambia el origen de tu leche”, con la que busca informar a los consumidores para que transiten de un consumo de leche de vaca a un consumo de leche vegetal.

Las crías de las vacas tienen dos destinos: si son machos no pueden dar leche, entonces, se matan con poco tiempo de vida por su carne, si son hembras se les cría para reemplazar a las vacas que dejan de considerar productivas, pero, si no las necesitan para esto se venden a otras granjas o se matan.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder