Denuncian muerte masiva de peces en Lago de Chapultepec
Usuarios compartieron videos en donde se muestran decenas de peces muertos flotando en las aguas del Bosque de Chapultepec.

Decenas de peces fueron encontrados muertos flotando en el lago de Chapultepec, presuntamente debido a una disminución de oxígeno en el agua tratada con la que se abastece el lago, lo que causó indignación en los ciudadanos capitalinos
A través de redes sociales se viralizó un video en el que se muestra a estos animales acuáticos flotando sin vida en el sito en la Ciudad de México, mientras otros apenas se movían en las aguas de tono azul verdoso.
Además, el clip muestra cómo en la orilla yacen sin moverse varios ejemplares, con signos de que ya han fallecido.
“Vengo todos los fines de semana con mi hijos para dar comida a los peces y a los patos en el lago de Chapultepec”, se oye decir a un hombre en la grabación que circuló.
“Quiero que vean lo indignante de ver la cantidad de peces moribundos, a punto de morir todos. Ya no se mueven, ya no van ni siquiera por la comida que les aventamos”, denuncia el autor del video.
El material audiovisual fue compartido por diversas cuentas a través de redes sociales. Incluso el expresidente, Felipe Calderón, publicó el clip a través de su cuenta de Twitter.
Me llegó este video. Hay una mortandad masiva de peces en el lago de Chapultepec. Es una bacteria? la contaminación del agua? Qué tipo de enfermedad afecta a los peces y los mata de esta manera? que están haciendo las autoridades? (Ah ya sé, están reparando un ego dañado). pic.twitter.com/qzCi9OqJeT
— Felipe Calderón 🇺🇦 (@FelipeCalderon) November 28, 2022
Después de que se viralizara, usuarios señalaron que la situación ya había sido reportada en días anteriores. Algunos mencionaron que equipos del Bosque de Chapultepec han acudido en repetidas ocasiones a recoger los ejemplares muertos, pero los fallecimientos no se han detenido.
Te puede interesar > Rescatan a más de 200 cachorros bulldog robados del AICM
Las denuncias
De acuerdo con los ciudadanos, los hechos han sido reportados durante semanas, sin que las autoridades den un informe detallado de lo que ocurrió y sin que se detengan los decesos.
Asimismo, en Twitter es posible encontrar publicaciones con videos y fotografías del lugar denunciando la misma situación, con fechas anteriores, dentro del mes de noviembre.
El viernes 25, 7 am ! Qué pasa ? Además los peces se están tornando negros 😞 @Claudiashein @ChapultepecCDMX no quiero imaginar la angustia de estos animalitos 🐟 pic.twitter.com/sHhUcGm97a
— Monica Magaña (@monica_morelia) November 27, 2022
Hoy fui a Chapultepec, alguien me puede explicar esto??? Según gente del parque es por sobre población de peces. Es en serio? JAMÁS había visto esto, el agua del lago da PENA!!!!@Claudiashein @lopezobrador_ #shame #chapultepec #lagomayor #Mexico #pecesmuertos pic.twitter.com/xim9QdBy8O
— Gera (@gerys2208) November 28, 2022
Tristemente así luce el lago de Chapultepec, con peces muertos, sucio y con una nata de mugre y basura 😕🥲@SEDEMA_CDMX @GobCDMX @AlcaldiaMHmx @Claudiashein @CiroGomezL pic.twitter.com/pg15MnjSnH
— Humpty Dumpty (@Alejatesanz) November 20, 2022
Así las cosas en el lago de Chapultepec 2a sección, peces muertos, contaminación del agua, obvio miles de mosquitos, mal olor. Así lleva varios días. Hasta cuando? @Claudiashein @AlcaldiaMHmx @ChapultepecCDMX el descuido es impresionante. pic.twitter.com/A8BtvX3QDr
— begoña reyes cubillo (@bego_re) November 23, 2022
@ChapultepecCDMX @AlcaldiaMHmx Vean como hay peces muertos en el Lago de Chapultepec. Ahí nadan los patos y toman agua los perros. No se podrá hacer algo? pic.twitter.com/OqpLJvrSWJ
— Patricia Michaus (@patrmich) November 20, 2022
La versión oficial
Por su parte, la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec ha contestado a las mismas desde el 20 de noviembre, con un mismo mensaje en el que explica que las muertes fueron ocasionadas por una disminución de agua.
Según las oficinas del sitio, el pasado 4 de noviembre se registró una disminución en el aporte de agua tratada a los lagos de la Segunda Sección, la cual fue atendida al momento por el personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).
“La disminución de agua redujo la cantidad oxígeno, lo que ha provocado la muerte de los peces”, aclara.
Te puede interesar > Captan a leona paseando en fraccionamiento de Veracruz
Ante esto, afirmó que está trabajando en coordinación con SACMEX y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para atender el tema “en varias líneas de atención en los lagos, especialmente, en el Lago Menor”.
Entre las medidas tomadas, detalló que se realizó un monitoreo de los niveles de agua, se tomaron muestras de agua de los lagos para su análisis y caracterización y se disminuyó la sobrepoblación de peces del lago menor. Además, reiteró que se lleva a cabo una limpieza permanente de los lagos y retiro de residuos sólidos.
El pasado 4 de noviembre se registró una disminución en el aporte de agua tratada a los lagos de la Segunda Sección, la cual fue atendida al momento por el personal de SACMEX. La disminución de agua redujo la cantidad oxígeno, lo que ha provocado la muerte de los peces.
— Bosque De Chapultepec (@ChapultepecCDMX) November 21, 2022
A estas se suman las publicaciones realizadas en días recientes a través de la cuenta oficial del Bosque de Chapultepec en las que alude al mantenimiento de los cuerpos de agua artificiales, el cual se basa en técnicas de arrastre y recolección con redes para retirar los residuos hasta dos veces al día.
Estas incluían el mismo video y afirmaban, sin profundizar sobre el tema, que “en atención” a los reportes, trabajan “diariamente” en mantenimiento de los lagos.
En atención a tus reportes, trabajamos diariamente en el mantenimiento de los lagos del Bosque de #Chapultepec 💦 pic.twitter.com/uNZA2PmPvV
— Bosque De Chapultepec (@ChapultepecCDMX) November 28, 2022
No obstante, los usuarios aseguran que las muertes continúan.
En octubre de 2020 ocurrieron hechos similares, cuando ciudadanos denunciaron la muerte masiva de peces en el lago. En dicha ocasión, la Dirección de Gestión del Bosque de Chapultepec explicó que se debió a un problema de abasto de agua a raíz de una fuga en la planta de tratamiento.
“Se registró una disminución en el aporte de agua tratada a los lagos del bosque por lo cual se avisó a personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), quien está trabajando en la reparación de una fuga que afecta a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Chapultepec”, señaló la oficina en aquella época.
La misiva publicada indicaba que “la disminución de agua redujo el oxígeno, lo que causó la muerte de algunos peces”.

Contenido relacionado
