Hoy en la Historia | Falleció José José y más
Famoso por canciones como ‘El Triste’, ‘La Nave del Olvido’ y ‘El Amar y el Querer’, José Rómulo Sosa Ortiz es recordado como una de las voces más prodigiosas de la música en español.

El 28 de septiembre pero de 2019, falleció en Florida el ‘Príncipe de la Canción’, José José, uno de los artistas más reconocidos y exitosos en la historia de la música mexicana; 198 años antes, se firmó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano.
A continuación te dejamos estos y otros sucesos relevantes sucedidos un día como hoy:
#SabíasQué: Se firmaron 2 originales del Acta de #Independencia; uno se destruyó en el incendio del recinto legislativo en 1909.
El otro fue robado en 1830 y paso de mano en mano hasta que, en el testamento de Florencio Gavito, se regresó en 1961 al Estado mexicano. pic.twitter.com/cqExmDD6W3
— Gobernación (@SEGOB_mx) September 28, 2023
1810.- Miguel Hidalgo y sus tropas ocupan la ciudad de Guanajuato, en México, y toman la Alhóndiga de Granaditas, en lo que es considerada la primera batalla de la lucha por la Independencia nacional.
1821.- Una Junta de 38 miembros proclama el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, que queda bajo una regencia presidida por Agustín de Itúrbide.
1871.- Sancionada en Brasil la ley denominada de “libertad de vientre”, precursora de la abolición de la esclavitud.
1884.- Es inaugurado en Liverpool (Inglaterra) el estadio Anfield, actual casa del Liverpool Football Club.
1889.- La Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM) define en París la longitud de un metro.
1895.- Fallece Louis Pasteur, químico y biólogo francés.
1928.- El médico y bacteriólogo británico Alexander Fleming desarrolla la penicilina, a partir de un descubrimiento casual.
1930.- Fallece Daniel Guggenheim, industrial y filántropo estadounidense.
1932.- Nace Víctor Jara, cantautor chileno.
Te puede interesar > Luis de Llano pierde apelación; se confirma sentencia a favor de Sasha Sokol
1968.- Nace Naomi Watts, actriz australiana.
1971.- Estreno en Nueva York de La última película (The Last Picture Show).
1987.- Nace Hilary Duff, actriz y cantante estadounidense.
1991.- Fallece Miles Davis, músico de Jazz, estadounidense.
Remembering Miles Davis today on the 32th anniversary of his death. #RIP #Jazz#MilesDavis
Miles Davis,1959 “So What”
Miles Davis – tp
John Coltrane – ts
Wynton Kelly – p
Paul Chambers – b
Jimmy Cobb – d
Gil Evans – cd https://t.co/AzHeR2dVPH pic.twitter.com/GeTfGSF9CD— Salad Jazz (@SaladJazz1) September 27, 2023
1994.- El secretario general del PRI mexicano, José Francisco Ruíz Massieu, es asesinado en Ciudad de México.
1994.- Naufragio del transbordador “Estonia” en el mar Báltico y mueren 852 personas.
2000.- La visita de Ariel Sharon a la Explanada de las Mezquitas (Jerusalén) desata la indignación palestina y marca el inicio de la segunda Intifada.
Te puede interesar > Meta presenta nuevos lentes con Inteligencia Artificial
2006.- El Senado estadounidense aprueba la ley que establece tribunales militares para juzgar a terroristas.
2008.- Crisis financiera: el Congreso de EE.UU. y la Casa Blanca acuerdan un rescate financiero de 700 mil millones de dólares para evitar la recesión y el caos en los mercados.
2015.- La NASA confirma que hay agua líquida en Marte.
2018.- Un terremoto y posterior tsunami registrado en la isla de Célebes, en Indonesia, provoca la muerte de 2 mil 103 personas y 4 mil 612 heridos graves.
2019.- Fallece en Estados Unidos el cantante mexicano José Rómulo Sosa Ortiz, de nombre artístico José José, el Príncipe de la Canción, reconocido como una de las mejores en la historia de la música mexicana, además de una de las más populares, vendiendo más de 100 millones de discos internacionalmente a lo largo de su carrera.
2021.- Más de 120 reclusos mueren durante un enfrentamiento entre bandas rivales en la Penitenciaría de Guayaquil (Ecuador), lo que la convirtió en la peor matanza carcelaria en la historia del país.
(EFE)

Contenido relacionado
