Condusef alerta sobre créditos ofrecidos en aplicaciones digitales
El acceso a información que acopian estas aplicaciones puede poner en riesgo a las y los usuarios.

En redes sociales y otros sitios de internet, la promoción para acceder fácilmente a créditos mediante ciertas plataformas, ha provocado una alerta de las autoridades de educación financiera debido al riesgo que representan, sobre todo en periodo de alto consumo por el regreso a clases.
Las plataformas deben cumplir con distintos requisitos y regulaciones del sistema financiero en México para que puedan operar sin que represente un riesgo a sus usuarios, divulgó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Recomendó que antes de utilizar estas aplicaciones, los interesaros comprueben que estas empresas estén incluidas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES).
Además, recomendó tomar en cuenta que estas ofertas de crédito posiblemente pueden ser una estafa.
Incluso, para acceder a las aplicaciones móviles, es necesario tener cuidado cuando estas soliciten acceder a contactos, fotografías, documentos u otro tipo de información o datos sensibles.
“No te dejes engañar por la aparente rapidez para el otorgamiento del crédito. No deben solicitarte pagos por adelantado por gestiones administrativas o de otra índole”, refiere la Comisión.
También recomendó revisar las experiencias de otros usuarios sobre estos mismos servicios, principalmente en los sitios de descarga de las aplicaciones donde se emiten las opiniones sobre su uso y desempeño.
“Es fraude cuando te ofrecen grandes cantidades de dinero por un crédito con pagos muy cómodos y tasas de interés muy bajas”, alertó la dependencia.
Te puede interesar >Estas son las 5 mejores mochilas para el regreso a clases, según Profeco
Recordó que todas las entidades que ofrecen créditos deben ser claras en sus contratos de adhesión, operación, estados de cuenta, evitar la publicidad engañosa y sus cláusulas deben ser claras para las personas usuarias.
Además, deben permitir acceder con facilidad al cálculo de los intereses del préstamo, la tasa de interés, las comisiones y periodicidad del cobro.
Asimismo, deben señalar cuál será el Costo Anual Total (CAT) del préstamo, y presentar los registros que otorgan a conocer y otros instrumentos para avalar su funcionamiento.

Contenido relacionado
