Ejército no oculta nada sobre Ayotzinapa, hay campaña en su contra: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las acusaciones contra las fuerzas armadas son ‘un asunto ideológico’ y acusó a los críticos de de su gobierno de no preocuparse realmente por el destino de los 43 normalistas.

julio 28, 2023 9:43 am Published by

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que existe una campaña contra el Ejército Mexicano, después de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investigaba la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa saliera de México por falta de cooperación de las Fuerzas Armadas.

“No están ocultando nada”, declaró este viernes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

AMLO reiteró que las Fuerzas Armadas están “cooperando” en las indagatorias sobre el caso y dijo que hay una “campaña en contra del Ejército de México sin fundamento”.

“Es una campaña para socavar para debilitar a las Fuerzas Armadas. Si fuese cierto lo que ellos sostienen no estarían dos generales en la cárcel por la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”, dijo

“Es que hay una tendencia a culpar a las instituciones, en este caso al Ejército Mexicano, sin pruebas sin elementos estamos”, agregó.

Asimismo, arremetió contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el comunicado en el que lamenta la falta de colaboración de los militares mexicanos en las investigaciones.

“La misma ONU actúa de manera sectaria parcial tendenciosa”, dijo López Obrador, después de asegurar que se trata de un asunto “ideológico”.

Incluso, dijo que la ONU y las organizaciones que defienden derechos humanos “no les preocupa” el destino de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Esto después de que Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) lamentó la falta de colaboración del Ejército para esclarecer los hechos.

Te puede interesar > ONU-DH lamenta falta de colaboración de Ejército en caso Ayotzinapa

López Obrador también acusó a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la ONU de actuar “solo en función de los intereses que representan, que no son los intereses del pueblo”.

Asimismo, aseguró que “ha avanzado mucho” al citar cerca de 115 detenidos, incluyendo al extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam, y dos generales.

El GIEI dio su último informe el martes en el cual acusó a las autoridades mexicanas, en particular a la Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) de ocultar y manipular información sobre el paradero de los estudiantes.

Con sus investigaciones, el grupo derribó la versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto, la llamada “verdad histórica”, en la que se aseguraba que policías municipales corruptos detuvieron a los 43 estudiantes en septiembre de 2014 y los entregaron al Cártel Guerreros Unidos, cuyos integrantes los asesinaron en masa para posteriormente incinerarlos, a todo el grupo, en el basurero de Cocula.

Por su parte, la gubernamental Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj) concluyó el año pasado que la desaparición de los 43 estudiantes fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucradas autoridades de todos los nivele junto a la actuación de grupos criminales.

Además, la Covaj reconoció que no hay indicios de que los estudiantes normalistas de Ayotzinapa sigan vivos.

Sin embargo, el GIEI dio por terminado su mandato en el país tras denunciar obstáculos del Ejército y de la Marina para esclarecer los hechos.

placeholder
Tags: , , , , ,

Contenido relacionado