Revisión oficial del TMEC iniciará en septiembre, anuncia Marcelo Ebrard
El secretario señaló que la revisión permitirá identificar áreas de mejora y ajustes necesarios para garantizar que el tratado siga beneficiando a las economías de México, Estados Unidos y Canadá.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó el martes que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) comenzará entre finales de septiembre y principios de octubre de este año.
Durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 de BBVA, Ebrard destacó que en este proceso es fundamental evaluar el cumplimiento de los compromisos establecidos en el acuerdo comercial y para fortalecer la relación económica entre los tres países.
“Tenemos que hacer una evaluación de todo, de cómo nos fue en el tratado, de cómo va, qué quisiéramos cada uno de los países”, sostuvo.
Está previsto que termine el 1 de julio de 202, pero, evidentemente, lo que yo estoy previendo es que una vez que se inicie esta evaluación vamos a iniciar diálogos.
El secretario señaló que la revisión permitirá identificar áreas de mejora y ajustes necesarios para garantizar que el tratado siga beneficiando a las economías de México, Estados Unidos y Canadá.
Asimismo, indicó que se trabajará de manera coordinada con los gobiernos de los países socios para llevar a cabo un análisis exhaustivo y constructivo.
Te puede interesar | México tendrá un papel clave en nuevo orden comercial liderado Estados Unidos: Ebrard
Marcelo Ebrard indicó que la revisión del TMEC es un proceso rutinario contemplado en el propio tratado y que busca mantener actualizada la cooperación comercial, así como atender los retos y oportunidades que surjan en el contexto económico regional e internacional.
El funcionario federal destacó la importancia del TMEC para México, ya que representa una plataforma clave para el comercio exterior, la inversión y la generación de empleo en el país.

Contenido relacionado
