Bombardearán nubes para obtener agua en Tamaulipas

En un mes, la condición de ‘anormalmente seco’ ha ganado terreno en Tamaulipas y agravado la disponibilidad del recurso hídrico.

febrero 28, 2023 6:13 pm Published by

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, anunció que entre los meses de marzo y abril se llevará a cabo el bombardeo de nubes en esa entidad, con el fin de mitigar los efectos de la sequía y estimular la lluvia.

“Lo haremos con vuelos para la estimulación de lluvia mediante la aspersión de nubes con el reactivo Rainmate yoduro de plata; los vuelos están programados durante el mes de abril, si las condiciones meteorológicas son adecuadas.”.

Estas acciones se llevarán a cabo a partir de un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de las Zonas Áridas, a través del programa de estimulación de lluvias mediante la aspersión de nubes.

El mandatario advirtió que se otorgará el recurso necesario para realizar esta estrategia, incluyendo avances tecnológicos para asegurar la disponibilidad de agua para la población y para las actividades económicas de esa entidad.

“El tema del abasto del agua y principalmente de la sustentabilidad, es una prioridad inaplazable, por eso estaremos evaluando permanentemente los desarrollos que la ciencia y la tecnología puedan ofrecer para lograr este objetivo”.

Tamaulipas cuenta con un avión turbo comander por lo que la adecuación para el bombardeo estará a cargo de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas.

“Los principales beneficios de este programa, que ya ha sido probado en otras entidades, van a ser, buscar mitigar las acciones de la sequía, mejoramiento del estado natural de nuestra vegetación, el incremento en la recarga de acuíferos y asegurar el suministro de agua para poblaciones en zonas áridas y sus actividades económicas”.

El Monitor de Sequía en México de la Conagua, con corte al 15 de febrero, reportó que el 46.28% del país presenta algún tipo de sequía.

Actualmente, Tamaulipas presenta en la mayor parte de su territorio la clasificación de anormalmente seco, y una porción menor, sequía moderada; está situación contrasta con los datos del 31 de enero pasado en el que la mayor parte de su territorio no presentaba sequía.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder