Adeuda Laysa 10 millones a ejidatarios por piedras para rompeolas en Tehuantepec

Durante 4 meses la empresa extrajo diariamente 4 mil toneladas de piedra.

febrero 28, 2023 11:30 pm Published by

Por Diana Manzo

Tehuantepec, Oax.- La empresa Infraestructura y Energías Renovables Laysa S. A de C.V., experta en desarrollo de planes estratégicos, adeuda 10 millones de pesos por la extracción de miles de toneladas de piedras para la construcción del megaproyecto “Rompeolas”, del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), denunciaron ejidatarios de la comunidad agraria de Concepción Bamba Garrapatero, ubicada en Tehuantepec, Oaxaca.

Con un bloqueo carretero sobre la vía costera Istmo-Costa, cerca de 88 ejidatarios denunciaron que la empresa a través su apoderada legal, Natividad Gordillo Espinoza firmó un contrato con el ejido para extraer piedra, sin embargo incumplió en pago, por lo que desconocieron el contrato y también a sus autoridades agrarias encabezadas por el comisariado, Israel Díaz.

Los manifestantes informaron que diariamente la empresa extrajo 4 mil toneladas de piedra durante 4 meses, lo que equivale a miles de toneladas de piedra para la construcción del rompeolas, que junto con los cinco parques industriales y la rehabilitación de las vías férreas, conforman este megaproyecto del gobierno federal.

De acuerdo con el gobierno federal, el rompeolas —que consisten en acumular materiales sumergidos en un bloque— se construye en la agencia municipal de Salinas del Marqués, de Salina Cruz, Oaxaca y fomentará el crecimiento económico, por ello es necesario contar con la infraestructura que facilite la cadena de transporte, almacenamiento y distribución de bienes para que las embarcaciones puedan arribar con mayor facilidad.

“Nosotros lo que exigimos es justicia”, enfatizó Martinelda Cordero Ríos, integrante de la comisión e investigación, quien refirió que la empresa no les ha pagado nada y que toda negociación con el comisariado, no lo respetaran.

“La empresa extrajo mucha piedra de nuestro banco comunitario y ahora no nos quiere pagar y encima de todo, también nos retiene impuestos, cuando nosotros no pagamos impuestos, todo ha sido una mentira”.

Denunció que la empresa tampoco cumplió los acuerdos para beneficio social, pues por extraer piedra se comprometió a mejorar la infraestructura de la comunidad pero hasta la fecha no hay nada.

Acompañados de Luis Tomas España Pérez, apoderado legal de la empresa Obras Atala México S. A de C.V., insistió en que la empresa debe cumplir lo prometido y demandó a las instancias estatales y federales atender esta urgencia.

“Hacemos un llamado urgente al gobierno de Oaxaca que ya sabe de esta problemática pero ha hecho caso omiso para atendernos, y el gobierno federal también”.

 

Rompeolas, obra millonaria

El gobierno federal informó que el rompeolas se construye con una inversión de 4 mil 200 millones de pesos, a cargo del consorcio integrado por las empresas GAMI Ingeniería e Infraestructura Marítimo Portuaria.

Tiene una longitud de mil 600 metros y una profundidad de 24 metros, con miras a concluir a mediados del 2013, siendo el nuevo puerto petrolero comercial más importante de México.

El rompeolas se construirá con un total de 9.1 millones de toneladas de piedra que se colocaran en el mar y 13 mil 85 piezas de corelocs, que son estructuras de concreto cuyo objetivo es disminuir el efecto de energía de las olas y brindar seguridad ante tsunamis, ciclones, huracanes y tormentas.

En su pagina oficial, la empresa Infraestructura y Energías Renovables Layza S. A de C.V. , presume de ser una empresa orgullosamente meridana que nace a raíz de la gran demanda de construcción de proyectos innovadores y sustentable.

Presume expertise en desarrollo de planes estratégicos como: Energías Renovables, Hidrocarburos, Ingeniería Civil enfocado a la construcción y Minería.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder