Avanza en el Senado reforma que amplia días de vacaciones

El dictamen que modifica 6 artículos de la Ley Federal del Trabajo consiguió 11 votos a favor y cero en contra.

septiembre 27, 2022 7:21 pm Published by

La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República aprobó por unanimidad reformas a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de ampliar el derecho de vacaciones pagadas de seis a 12 días, a partir del primer año laboral, lo que aumentará dos días laborales anuales en los siguientes cinco años, hasta llegar a 20 días de descanso obligatorio.

Durante la tercera reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo el dictamen consiguió 11 votos a favor y cero en contra. El legislador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, quien presidió la sesión, enalteció la iniciativa antes de que se realizara la votación del dictamen

Es una iniciativa histórica, es una forma clara de revalorar el trabajo humano.

La iniciativa propuesta por la legisladora Bertha Caraveo, de Morena, quien no pudo asistir a la sesión, plantea que cada año aumenten los días de vacaciones hasta llegar a 32 días de asueto al año.

El dictamen establece que, a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará dos días por cada cinco de servicios hasta alcanzar 30 días de descanso, y de ahí hasta llegar a los 32 días de descanso obligatorio por 35 años de servicio.

En el documento se menciona que este proyecto tiene el objetivo de blindar el derecho humano a las vacaciones, sin poner en riesgo la operatividad de las empresas o centros de trabajo.

Gómez Urrutia reconoció el esfuerzo y trabajo que realizaron las y los senadores Patricia Mercado Castro, de Movimiento Ciudadano; Sasil de León Villard, del PES; Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, del PT; Bertha Alicia Caraveo Camarena y Ricardo Velázquez Meza, de Morena.

Sin duda, las y los mexicanos somos gente trabajadora, pero esta característica positiva de nuestra sociedad ha sido abusada en muchos casos, al punto de que nuestro país se posiciona en el primer lugar respecto de las jornadas laborales más largas en todo el Continente Americano.

Estas jornadas largas, dijo el senador, se suman a los días limitados de vacaciones que reconoce como derecho la Ley laboral, de acuerdo con un comunicado del Senado.

Napoleón Gómez Urrutia señaló que actualmente sólo se otorgan seis días de vacaciones pagadas al primer año de trabajo, lo que representa un número muy bajo en comparación de la situación de otros países de Latinoamérica y del resto del mundo.

Ése es el caso de Perú, Cuba, Nicaragua y Brasil, donde los trabajadores tienen derecho a 30 días de vacaciones pagadas. En Rusia, un trabajador tiene derecho a 28 días laborales de vacaciones pagadas; o bien, en España con 22 días de vacaciones pagadas, destacó.

“Es preocupante que México se encuentre al final de la lista como el único que contempla menos de 10 días de vacaciones pagadas para sus trabajadores. Esta característica es una de las muchas razones por las que la Organización Internacional del Trabajo le da a México una baja calificación en materia de derechos laborales”.

El senador dijo que el dictamen todavía se tiene que avalar en la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, para continuar su trámite correspondiente.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social también aprobó un dictamen para reformar los artículos 3, 25 y 512 de la Ley Federal del Trabajo, para garantizar el derecho humano a la salud mental en el trabajo, a través de jornadas laborales de salud mental dos veces por año.

Gómez Urrutia propuso que esas jornadas sean realizadas por profesionales de salud mental y que los patrones no las registren como jornadas laborales. El documento fue aprobado en votación unánime.

Además, las y los senadores avalaron una reforma a diversos ordenamientos, para otorgar a las mujeres trabajadoras condiciones dignas, adecuadas, privadas, higiénicas, accesibles y seguras para lactar en los centros de trabajo.

¿Qué modifica la iniciativa?

El dictamen que propone Bertha Caraveo, de Morena modifica los artículos 61, 76, 78, 81, 179 y 189 de la Ley Federal del Trabajo.

Con las modificaciones a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo cada año se agregarían dos días , por lo que las vacaciones quedarían así:

Primer año: 12 días
Segundo año: 14 días
Tercer año: 16 días
Cuarto año: 18 días
Quinto año: 20 días
De 6 a 10 años: 22 días
De 11 a 15 años: 24 días
De 16 a 20 años: 26 días
De 21 a 25 años: 28 días
De 26 a 30 años: 30 días
De 31 a 35 años: 32 días

En cuanto a las horas laborales, la propuesta reduce la jornada a 5 días laborales con 7 horas para el turno diurno, 6 para el nocturno y 6 para el mixto.

Te podría interesar > ¿Te gustaría tener desde 12 y hasta 32 días de vacaciones al año? Senado procesa iniciativa

La iniciativa propone también aumentar a 20 el número de días para permiso de paternidad con goce de sueldo, mientras que los menores de 18 años disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas de 24 días laborables.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder