Rescatan y liberan a lobo marino enmallado en Cabo San Lucas

Autoridades federales, organizaciones civiles y ciudadanos colaboraron en el operativo para salvaguardar al ejemplar, que presentaba heridas y material de pesca enredado.

julio 27, 2025 5:53 am Published by

En una acción conjunta entre autoridades federales, especialistas y ciudadanos, fue rescatado y liberado un lobo marino de California (Zalophus californianus) que se encontraba enmallado en la marina de Cabo San Lucas, dentro del polígono del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Cabo San Lucas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el pasado 23 de julio se detectó la presencia del ejemplar “enmallado, en la Marina de Cabo San Lucas”, lo cual motivó la organización de un operativo conjunto que culminó exitosamente el 24 de julio.

Por su pate, la Secretaría de Marina detalló que la localización del animal ocurrió durante “un recorrido de patrullaje y vigilancia marítima en inmediaciones del muelle número dos de la marina de Cabo San Lucas”, cuando personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Los Cabos, la Profepa y biólogos marinos detectaron al ejemplar con “señuelos y mallas de pesca enredadas en el cuello, además de presentar heridas en las orejas”.

Foto: Gobierno de México

Las maniobras incluyeron sedación, retiro de los aparejos, curaciones y la aplicación de medicamentos, “para posteriormente liberarlo en su hábitat natural”, detalló la Marina.

La Profepa destacó que “se realizaron maniobras de captura y desenmalle, logrando retirar de manera segura el material de pesca sin causar mayor estrés al ejemplar y liberándolo para que continúe su ciclo biológico de manera adecuada y a salvo”.

Foto: Gobierno de México

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Cabo Dolphins, Bomberos de Los Cabos, el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), prestadores de servicios turísticos y ciudadanos.

La Profepa indicó que seguirá monitoreando el área “para detectar posibles reapariciones del ejemplar, a fin de valorar si requiere atención médico-veterinaria posterior”, y reforzará “las acciones de concientización para prevenir interacciones negativas con la fauna marina”.

La Secretaría de Marina reiteró que, para reportes y solicitudes de apoyo en la mar, está disponible el número telefónico 624 177 5626, así como la línea nacional de emergencias: 800 MARINA1 (800 6274621).

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder