Urge renovar infraestructura ante lluvias extremas

Los encharcamientos e inundaciones en diversas zonas de la Ciudad de México se deben a hundimientos, obstrucciones y las crecientes de avenidas que sobrepasan la capacidad de diseño de la infraestructura hidráulica.

junio 27, 2025 2:34 pm Published by

Por Agua Capital*

En el Valle de México son de particular importancia las afectaciones por la intensidad de las lluvias que se manifiestan con inundaciones, encharcamientos y procesos de remoción de masa que afectan a la infraestructura pública y al patrimonio de las personas.

Por la condición lacustre de la región del Valle de México, las zonas que presentan riesgo grave de inundación se ubican principalmente en los municipios Tecámac, Tultepec, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán, Tultitlán, Zumpango y el Vaso de Texcoco, en el Estado de México.

Foto: Cuartoscuro

En general, se reconocen como zonas con mayor susceptibilidad a inundaciones las que pertenecen a antiguos vasos lacustres y valles fluviales, como es el caso de la zona de Cuautitlán- Texcoco. (Fuente: Perspectivas del Agua en el Valle de México, 2024)

Los encharcamientos e inundaciones en diversas zonas de la Ciudad de México se deben a hundimientos, obstrucciones y las crecientes de avenidas que sobrepasan la capacidad de diseño de la infraestructura hidráulica. Las alcaldías Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc son las más afectadas (CONAGUA, 2020, Perspectivas del Agua en el Valle de México, 2024).

Por su ubicación geográfica, nuestro país es altamente vulnerable a los impactos de fenómenos hidrometeorológicos. Entre ellos, el 33% se refieren a inundaciones, a las que están expuestos aproximadamente el 40% del país y más de la cuarta parte de la población (Banco Mundial- SEGOB, 2022).

Para los siguientes meses se siguen pronosticando fuertes lluvias. Las inundaciones son el primer desastre natural que se enfrente y de allí la importancia de rehabilitar y eficientar la infraestructura existente. Pero también avanzar en la la innovación tecnológica e impulsar el tratamiento y reúso, y también impulsar nuevos modelos de gestión y soluciones basadas en la naturaleza que complementen estos servicios.

Cada año las lluvias provocan encharcamientos o inundaciones que afectan la economía, la movilidad, la infraestructura, los ecosistemas y la población. Es responsabilidad de las autoridades dar el mantenimiento necesario e infraestructura correcta, pero también es responsabilidad de la ciudadanía trabajar en conjunto, solo así podremos prevenir afectaciones.

Estas son algunas recomendaciones de Agua Capital para ayudar a nuestras comunidades a evitar encharcamientos e inundaciones:

-Barrer banquetas y alcantarillas
-No tirar basura
-Captar agua de lluvia y reutilizarla
-Cuidar los suelos de conservación (bosques, pastizales, cuerpos de agua)
-Implementar infraestructura verde en viviendas

*Sobre Agua Capital

@AguaCapitalOrg  es el Fondo de Agua de la Ciudad de México, una plataforma de colaboración que conjunta experiencia, conocimiento, y habilidades para contribuir a garantizar la seguridad hídrica de la CDMX.

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder