Alerta: no existen tours para dar de comer a animales en Chapultepec

Sedema recordó que permitir que visitantes alimenten a los ejemplares pondría en riesgo la integridad de los animales y de las personas.

junio 27, 2025 2:47 pm Published by

La Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre informó que es totalmente falso que existan recorridos para alimentar a los animales silvestres en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec o en cualquiera de los zoológicos y centros de conservación de la Ciudad de México.

Esta aclaración surge en respuesta a publicaciones recientes en plataformas digitales y a la circulación de promociones engañosas que ofrecen experiencias de contacto directo con los animales, actividades que no están permitidas ni autorizadas por ninguna instancia oficial del Gobierno capitalino.

Entre los casos detectados destaca la página de Facebook denominada “Zoológico de México”, que usurpa la identidad del Zoológico de Chapultepec y difunde dinámicas como sorteos o recorridos privados que no existen ni cuentan con aval oficial.

Prioridad por el bienestar animal

SEDEMA recordó que el cuidado, alimentación y bienestar de cada ejemplar bajo su resguardo son prioridad absoluta. Las dietas son diseñadas por médicos veterinarios especialistas en nutrición animal, quienes ajustan los alimentos a las necesidades de cada especie y ejemplar para garantizar su salud, seguridad y calidad de vida.

Permitir que visitantes alimenten a los ejemplares pondría en riesgo la integridad de los animales y de las personas, además de contravenir los principios de bienestar animal que rigen los Centros de Conservación de la Vida Silvestre de la Ciudad de México.

Visitas seguras y gratuitas: horarios y recomendaciones

La Dirección General de Zoológicos invitó a la ciudadanía a visitar las instalaciones de forma segura y gratuita en sus horarios habituales: martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, para disfrutar de un recorrido educativo que promueve el respeto hacia la fauna silvestre.

SEDEMA reiteró su llamado a la población a no difundir ni confiar en información de fuentes no oficiales y a consultar exclusivamente los canales institucionales de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México para obtener datos verídicos sobre actividades, horarios y programas educativos.

Compromiso con el bienestar animal y la educación ambiental

Con estas acciones, SEDEMA reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad, el bienestar de los ejemplares bajo cuidado profesional y la educación ambiental como herramienta clave para construir una sociedad más consciente del valor de la vida silvestre.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder