‘Sin precios no compramos’: la reivindicación frente a Ocesa del fandom de Super Junior

E.LF. es uno de los fandoms musicales que más suele organizarse para exigir la defensa de sus derechos como consumidores, incluso llamando al boicot.

junio 27, 2025 9:06 am Published by

Por: Brandon J. Celaya Torres

Este jueves,  Ocesa anunció que la banda musical surcoreana Super Junior llegará a México con dos presentaciones por su 20 aniversario.

La revelación rápidamente ocupó las principales tendencias en X y redes sociales, pero debido a la campaña que fanáticas y fanáticos de la banda de K-Pop hicieron a Ocesa para exigirle transparencia en el costo de las entradas y precios justos. 

El hashtag #OcesaAnunciaPreciosSS10 y la frase “SIN PRECIOS NO COMPRAMOS” se convirtieron en las dos primeras tendencias de X, difundiendo ampliamente las demandas del fandom de Super Junior, conocido como EverLasting Friends (E.L.F.).

En un comunicado, E.L.F. muestra su preocupación por la venta de entradas que según el anuncio de Ocesa comenzará el 5 de julio para las fans y el 10 de julio a través de la preventa Banamex.

Imagen: Captura de Pantalla

Las fans de Super Junior exigen a Ocesa y la boletera Ticketmaster que anuncien los precios, las zonas y los beneficios anticipadamente, sin esperar hasta el día de la venta para poder tener esta información.

“Esto le permitirá al público informarse, prepararse y asegurar una entrada”, afirma el comunicado del fandom.

Asimismo, reclaman “precios justos con beneficios VIP en venta separaday beneficios en todas las zonas para que el público pueda elegir libremente la mejor opción como consumidor.

Finalmente, el fandom pide que los organizadores garantizar la seguridad de la audiencia en el Palacio de los Deportes, recordando el accidente ocurrido allí el pasado mes de abril durante el concierto de Quevedo.

Fuente: E.L.F.

Aunado a las exigencias a Ocesa, E.LF. hizo un llamado al fandom a “no realizar ninguna compra antes de tener respuesta de la promotora”.

“Como consumidores finales creemos firmemente que nuestras solicitudes deben ser atendidas para un evento tan especial como lo es SUPER JUNIOR 20th Anniversary TOUR <SUPER SHOW 10>”, dice el comunicado difundido en redes sociales.

Cuando E.L.F. venció a la fraudulenta promotora MusicVibe

Tal como documentó Aristegui Noticias en el reportaje Así opera la fraudulenta empresa detrás de los conciertos de Luis Miguel, Daddy Yankee, Travis Scott, Tool y más…, MusicVibe y su boletera FunTicket no solo han violado la Ley del Consumidor en cientos de ocasiones, sino que auditorías, contratos y correos electrónicos internos, así como decenas de documentos obtenidos vía transparencia, muestran la manera en que ambas empresas implementaron un mecanismo de multimillonarios fraudes que van desde la sobreventa y la reventa de boletos ordenada por su CEO, José Lius Alva Briceño, así como posible evasión fiscal.

Justamente MusicVibe a través de su razón social, Interdipce Publicidad, es dueña de las marcas “Kamp Fest CDMX” y “Kamp Mexico City”, festivales dedicados al pop surcoreano.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Testimonios recabados por Aristegui Noticias organizadores de clubs de fans E.L.F.  explicaron que desde 2022 ha habido problemas con los conciertos de K-pop en los que MusicVibe y sus empresas relacionadas están vinculadas.

Incluso han llamado al boicot.

Esto ocurrió cuando en 2022 la promotora anunció el concierto de Super Junior en el Velódromo Olímpico. Esto hizo enojar a la comunidad Ever Lasting Friends, quienes se organizaron para protestar por el lugar y por los precios que consideraron “altísimos”; iban de 2 mil hasta 17 mil pesos con cargos.

El problema fue tan grande que el evento cambió de sede a la Arena Ciudad de México y Music Vibe rectificó.

Posteriormente, Music Vibe anunció el festival KAMP a realizarse en el Parque Bicentenario, el cual no era seguro para realizar eventos masivos, tal como demostraron la muerte del fotógrafo Alberto Clavijo en 2023 y  la tragedia en el Axe Ceremonia que cobró la vida de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas- evento que fue promovido por Ocesa y cuya organización corrió a cargo de Eco Live.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Pese a la poca seguridad del lugar y a que la concesión del Parque fue otorgada de manera irregular, tanto Ocesa como MusicVibe y otras promotoras llevaron a cabo diversos eventos allí.

Cuando MusicVibe anunció el KAMP Fest allí, la comunidad E.L.F. advirtió “de que eran los mismos que nos hicieron sufrir para el concierto de Super Junior y que el Parque Bicentenario no es un lugar para realizar un festival del tipo”, según contó una integrante del fandom que pidió el anonimato.

Para registrar la marca del Kamp Fest, MusicVibe usó un domicilio ubicado en la Fray Antonio Marchena, Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

Al visitar el lugar no se halló evidencia de alguna actividad comercial. Tras preguntar en el domicilio por MusicVibe, la persona que atendió la puerta dijo que ya no se encontraba allí y que no tenía operaciones. Tan solo de vez en cuando “el señor Armando” visitaba el lugar, compartió. Debido a que la persona desconocía los apellidos de Armando, no pudo corroborar si se trataba de Armando Alva Garfias, el padre de José Luis Alva Briceño y quien funge como representante de la empresa. Actualmente, el inmueble se anuncia como una bodega comercial en sitios web dedicados a la compra y renta de propiedades.

Por si fuera poco, la razón social de MusicVibe, Interdipce Publicidad, cuenta con una licencia de funcionamiento como herrería con la actividad económica de desarrollar productos metálicos bajo este domicilio.

 

La presión llevó a los organizadores del KAMP a cambiar el lugar del festival, informando posteriormente sobre la dinámica de reembolsos: Primero, quienes adquirieron sus boletos para el Parque Bicentenario debían solicitar la devolución; después, tendrían que volver comprar sus boletos para el Palacio de los Deportes.

Años después del cambio de sede del KAMP, todavía hay acusaciones de que no se han hecho los reembolsos completos, una práctica común de MusicVibe y su boletera FunTicket.

Conoce a detalle cómo operan MusicVibe y FunTicket en este video:

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado