Elección aún no está definida: PRI y PAN; AMLO, un fenómeno que encauzó el enojo social: Morena, en #DebateEnAristegui
Alfredo Figueroa, del frente opositor, comentó que “el arroz” dista de estar cocido, ya que 70 por ciento de la gente no contesta las encuestas.

Aunque todas las encuestas colocan a Andrés Manuel López Obrador como puntero de las preferencias electorales, Mariana Benítez, representante de José Antonio Meade, y Alfredo Figueroa, de Ricardo Anaya, afirmaron que la elección aún no está definida, ya que más del 70 por ciento de las personas entrevistadas no contestan o todavía no deciden por quién votar.
En el último debate electoral de #AristeguiEnvivo antes de los comicios del domingo 1 de julio, Benítez Tiburcio señaló que las encuestas se usaron como elemento de propaganda, ya que si bien todas coinciden en que López Obrador es el puntero, “las diferencias son impresionantes”.
“La verdad es que no se ponen de acuerdo y solo sabremos el día de la elección quién mintió, a quién no le salieron las cuentas“, añadió.
Desde su punto de vista, es falsa la narrativa de que “este arroz ya se coció”, de que “no hay nada qué hacer” o que “el pueblo ya decidió”, ya que los mexicanos aún no ha depositado su voto en las urnas.
Asimismo, criticó que los representantes de Morena, con base en las encuestas, se atrevan a lanzar amenazas de que se va a soltar el tigre o el diablo.
Por su parte, Figueroa coincidió en que “el arroz dista de estar cocido”, ya que 70 por ciento de la gente no contesta las encuestas.
Aclaró que su equipo no descalificará una encuesta cuando ésta sea seria. Sin embargo, señaló que los sondeos que marcan diferencias de 30 puntos “son cuentos y propaganda”.
“La distancia que estamos viendo entre López Obrador y Anaya es cercana, en nuestros propios datos de tendencia, al seis por ciento; José Antonio Meade está bastante más abajo, cerca de los 18 puntos”, explicó.
En su opinión, “esta elección no está definida”, ya que “una encuesta no puede equipararse a una urna y el resultado que se dé debe ser respetado por todos los actores”.
Jesús Ramírez, integrante del equipo de campaña de López Obrador, sostuvo que la lectura de las encuestas también tiene sesgo, “ya que cuando conviene las usamos, y cuando no, no”.
“Yo creo que el fenómeno de estas elecciones es Morena y Andrés Manuel López Obrador, nunca en la historia habíamos estado en una situación así, más allá si las encuestas tienen razón, si la diferencia es de 32 o seis puntos… Creo que el fenómeno es que Andrés Manuel logró encauzar esa inconformidad, ese enojo social hacia una perspectiva que es benéfica para el país de cambio pacífico y democrático“, dijo.
Mariana Benítez dio a conocer otra encuesta: “Andrés Manuel tiene el 31 por ciento, José Antonio Meade, 25 por ciento, y sí, fuimos viendo cómo Anaya en las últimas semanas se fue despegando a 18.5 por ciento”.
A continuación la entrevista completa:

Contenido relacionado
