Hoy en la historia | Se usa la guillotina por primera vez; el Golden Gate es inaugurado…
3 momentos de un 27 de mayo: muere el padre del calvinismo, influyente corriente de la iglesia protestante; por primera ocasión se decapita a un criminal con la guillotina; comienza la fiesta en el puente Golden Gate en San Francisco, California.

Juan Calvino fue uno de los actores históricos que reformaron la Iglesia. La fe cristiana en su institucionalidad fundó bases en la escolástica, mientras que el calvinismo, una de las corrientes que luego se estableció dentro del protestantismo, encontró su fundamento en las escrituras originales, en la Biblia. Calvino murió el 27 de mayo de 1564 y fue enterrado en una tumba sin nombre para evitar que se convirtiera en un sitio de peregrinaje pues, según la Enciclopedia de la Historia Mundial, el teólogo se oponía a incitar la idolatría.
El calvinismo se expandió a muchos países de Europa como Holanda, Francia, Inglaterra, Italia y Escocia, donde encontró nuevas voces que se encargarían de difundirlo. En algún momento, atravesó el Pacífico hasta llegar a Nueva Inglaterra, en América, donde se posicionó como doctrina cristiana dominante. Juan Calvino es equiparado con Martin Lutero y Huldrych Zwingli por su actuación en la reforma protestante.

Foto: dominio público
También, el 27 de mayo, aunque algunos años después, en 1792 y en el contexto de la Revolución Francesa, la guillotina aplicó su primer corte en la historia. La víctima: Nicolás Jacques Pelletier, un ladrón de caminos sentenciado a muerte por robos y homicidio. Según History, la ejecución pública no fue suficientemente sanguinaria y cruda para la audiencia, que aclamó por el regreso de la horca.
Sin embargo, y a pesar de la primera reacción del público, el recién estrenado método de ejecución se popularizó rápidamente e incluso se produjeron versiones de juguete para decapitar muñecas. La iniciativa de modificar las formas de ejecución surgió a partir de que, en 1789, Joseph-Ignace Guillotin argumentó frente a la Asamblea Nacional francesa que había una la falta de equidad en la implementación de la pena de muerte pues, mientras que los “criminales comunes” eran ejecutados con tortura, los delitos cometidos por aristócratas eran castigados con decapitaciones rápidas.

Foto The Paris Review
En 1791, la Asamblea declaró a la decapitación como único método legal para ejercer los castigos capitales. La guillotina fue construida a partir de las ideas de Joseph-Ignace Guillotin: “El mecanismo cae como relámpago; la cabeza se desprende; la sangre sale a chorros; el hombre deja de existir”. El uso de la guillotina se extendió por casi 200 años, hasta 1977, y en 1981 en Francia se abolió la pena de muerte.
Actualmente, la península de San Francisco se conecta con Sausalito a través del puente Golden Gate, una estructura colgante de dos kilómetros de longitud diseñada por el equipo de Joseph Strauss. Pero no fue así hasta el 27 de mayo de 1937, día de su inauguración e inicio de la llamada “Fiesta Week” (semana de fiesta) que oficialmente dio apertura al famoso Golden Gate. Aquel primer día fue exclusivo para peatones; gente atravesó corriendo, patinando y caminando. Al día siguiente, por fin pudieron cruzar automóviles y así la celebración se extendió hasta el 2 de junio.
El Golden Gate Bridge pasa por encima del estrecho que conecta la bahía de California con el océano Pacífico, su nombre proviene de una expresión que el capitán estadounidense John C. Fremont dijo y anotó en sus bitácoras, mientras miraba el estrecho: “It is a golden gate to trade with the Orient” (Es una puerta de oro para comerciar con Oriente). Él mismo nombró aquel sitio como “Golden Gate” (puerta dorada) en referencia al “Golden Horn” (cuerno de oro), otro estrecho emblemático en Turquía.
Además, el puente que a primera vista parecería rojo es constantemente pintado de color “naranja internacional” con la intención de mejorar la visibilidad de embarcaciones cercanas. Pero además, el arquitecto Irving Morrow, de acuerdo con la historia contada por el portal web de la obra, eligió dicho tono por la teoría del color para que, según él, la plataforma tuviera armonía con los tonos cálidos de la tierra y el contraste con el azul del cielo y el mar.

Foto de Orly Morgenstern

Contenido relacionado
