No hay irregularidades en aprobación de reformas en San Lázaro: Adán Augusto
El secretario de Gobernación esperó que en las próximas sesiones el senado de la República las reformas sean discutidas y votadas.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, negó que existieran irregularidades o se haya violentado el proceso legislativo, después de que la Cámara de Diputados aprobara nueve iniciativas impulsadas principalmente por el Ejecutivo en los últimos dos días.
“No vemos nosotros ninguna irregularidad en el trámite”, declaró este jueves durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien sustituye en las mañaneras.
“Más bien esperamos que en las próximas sesiones el Senado de la República pueda discutir y pueda votar las minutas”, agregó.
El pasado martes, en la sesión más larga del actual periodo, la Cámara de Diputados avaló nueve iniciativas, algunas en “fast track”, dispensando trámites y de manera acelerada. En su mayoría fueron presentadas por AMLO.
Sin embargo, Adán Augusto López afirmó que para ser aprobadas, son necesarios diversos trámites, como pasar por las comisiones para que puedan ser votadas en el pleno.
“Hay algo que le llaman dispensa de trámite. Hay fallos incluso de la Suprema Corte que validan que, tratándose de inicia legisladores, puede haber dispensa de trámites y puedan pasar directamente al Pleno”, apuntó.
“Desde nuestro punto de vista no se violentó el proceso legislativo”, añadió.
El secretario también señaló que, específicamente, la Ley de Ciencia, la cual ha sido recibida con posiciones encontradas, sí fue discutida en comisiones antes de pasar al pleno y ser aprobada.
Te puede interesar > En San Lázaro avalan que SFP se encargue de contrataciones y compras federales
Por último, ante las críticas, el funcionario dijo que las personas deberían de leer antes las iniciativas. Asimismo, aseveró que el Pleno todavía tiene tiempo para discutir más temas.
Entre las reformas aprobadas en San Lázaro y turnadas el Senado, se encuentran la desaparición de la Financiera Rural y del Insabi; la entrega a militares de asignación eterna del Tren Maya ; la Ley de Ciencia; y que la Secretaría de la Función Pública (SFP) se encargue de contrataciones y compras federales.

Contenido relacionado
