¿Cuándo ver la lluvia de estrellas Acuáridas 2022?
Este no será el único evento astrológico que se hará presente durante lo que resta del mes de abril, ya que varios también podrán ser testigos de cómo Venus y Júpiter se encontrarán más cerca de lo normal.

Durante la madrugada del próximo viernes 6 de mayo será el mejor momento para apreciar la lluvia de estrellas eta Acuáridas 2022, pues se podrán ver hasta 40 cometas por hora mientras viajan a una velocidad de 66 kilómetros por segundo. El origen de la lluvia es el cometa 1P/Halley, cuyo último paso cercano por la Tierra fue en 1986.
Los cometas Acuáridas son estrellas fugaces que se pueden observar desde la Tierra a una altura media de 100 kilómetros, aunque lo mejor es apreciarlas desde lugares en donde no se encuentre tanta presencia de la luz eléctrica o alejados de la vida urbana. Su nombre es debido es debido a su origen de la estrella “Eta Aquarii” que se ubica a a 184 años luz del Sistema Solar en la constelación Acuario.
Según información de la Sociedad Americana de Meteoros (AMS), desde el hemisferio sur de la Tierra se aprecian una gran cantidad de estas estrellas fugaces, si se toma en cuenta Ecuador como el centro, México se localiza en el hemisferio Norte.
No se necesita de algún instrumento especial para ver estas estrellas fugaces en el cielo, sin embargo, se recomienda utilizar alguna aplicación de celular para localizar la constelación de Acuario y saber la zona del cielo a mirar con mayor precisión. El fenómeno astrológico inició desde el pasado 19 de abril, se prevé que dure hasta el 28 de mayo.

Foto: Pixabay
Las lluvias de estrellas fugaces son consecuencia de los restos de polvo y hielo que en algún momento se desprendieron de cometas que atravesaron por la órbita de la Tierra mientras giraba alrededor del Sol, es decir, la atmósfera del planeta Tierra “impacta” con estos trozos que se queman para formar los destellos en el cielo que a muchos les gusta apreciar.
Te puede interesar | China desarrolla un sistema de defensa contra asteroides
Este no será el único evento astrológico que se hará presente durante lo que resta del mes de abril, ya que varios también podrán ser testigos de cómo Venus y Júpiter se encontrarán más cerca de lo normal pero aunque parezca que estén a punto de chocar, la distancia de ambos cuerpos celestes es de cientos de kilómetros de distancia que se puede comprobar desde la vista de un telescopio.

Contenido relacionado
