Las 10 notas de la semana

El auditoría gate, FGR va por el gobernador de Tamaulipas, caída histórica del PIB y más.

febrero 27, 2021 8:00 am Published by

Auditoría gate

El sábado de la semana pasada la Auditoría Superior de la Federación presentó la tercera entrega de la cuenta pública de 2019, donde destacaron los reportes sobre el primer año de gobierno del presidente López Obrador, en particular los gastos de cancelación del aeropuerto de Texcoco, el aeropuerto de Santa Lucía, la revisión a Dos Bocas, la contratación de los Siervos de la Nación, etc.

El lunes el presidente López Obrador dijo que ‘tenía otros datos’ y que los reportes estaban exagerados (en particular el de la cancelación del aeropuerto de Texcoco). Por la noche la ASF publicó un comunicado donde reconoció errores metodológicos… el auditor David Colmenares también desdijo el reporte que denunciaba la falta de colaboración de la Función Pública y dijo que tuvieron una coordinación muy buena con representantes del gobierno federal. 

El jueves el Presidente envió una carta a la Cámara de Diputados para que se investigue el tema y dijo que esto se debe a la mala fe de la institución, que actuó para dar argumentos a la oposición. 

Y este viernes criticó a los medios de comunicación que retomaron y editorializaron el tema, incluyendo Aristegui Noticias.

 

Van FGR por García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República solicitó a la Cámara de Diputados que retire el fuero al gobernador de Tamaulipas, Franciso García Cabeza de Vaca, para llevarlo ante un juez por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.

García Cabeza de Vaca acudió a la Cámara de Diputados a solicitar informes sobre el proceso y aseguró que la acusación tiene tintes electorales y fue instrumentada desde Palacio Nacional.

 

Caída histórica: PIB

El Inegi reportó que en 2020 la economía mexicana tuvo una caída de 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que confirma el peor registro desde que hay datos comparables. 

El doctor Enrique Dussel explicó el tema y sus implicaciones.

 

Emma coronel a proceso

Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue detenida en Estados Unidos, acusada de colaborar en las operaciones del Cártel de Sinaloa y de ser pieza clave en el escape de su pareja del penal de máxima seguridad del Altiplano.

El jueves se reveló que Coronel se entregó a las autoridades federales de Estados Unidos, con el objetivo de convertirse en testigo protegido.

 

Migrantes

Tras haber permanecido por más de un año hacinados en un campamento improvisado en Matamoros, un grupo de 27 migrantes llegó este jueves a Estados Unidos para continuar su proceso de asilo, con lo que concluye el programa “Permanecer en México” (remain in Mexico) iniciado por la administración de Donald Trump.

Se estima que en México hay cerca de 25 mil personas esperando respuesta a su petición de asilo en Estados Unidos, de las cuales 700 de ellas se encuentran en el campamento de Matamoros.

Recientemente, la encargada especial para temas de la frontera sur de Estados Unidos, Roberta Jacobson, aseguró que la idea era cerrar el campamento y agilizar el proceso para miembros del programa “permanecer en México”.

 

Avanza la vacunación

Esta semana se alcanzaron las 2 millones de vacunas aplicadas contra Covid-19, con dos escenarios muy distintos: desde el lunes se registraron largas filas y desorganización en los puestos de vacunación de Ecatepec, Estado de México, donde se aplican las dosis de Sinovac.

Por otro lado, en la Ciudad de México se estrenó la vacuna Sputnik en grandes centros de vacunación donde se reportó fluidez y hasta dinámicas para los adultos mayores.

 

Estados Unidos ataca

Estados Unidos realizó un ataque aéreo en Siria contra una estructura de milicias respaldadas por Irán, que dejó un saldo de al menos 22 personas muertas.

El bombardeo fue en represalia por los ataques con cohetes contra objetivos estadounidenses en Irak registrados la semana pasada que dejaron varias personas heridas.

Medios y agencias estadounidenses reportan que el bombardeo fue autorizado por el presidente Joe Biden.

El portavoz del pentágono, John Kirby, dijo que se trata de una respuesta militar “proporcionada” que tiene como objetivo “desescalar la situación general tanto en el este de Siria como en el de Irak”. 

 

Nigeria

Más de 300 niñas fueron secuestradas la mañana de este viernes por civiles armados en el pueblo de Jangebe, en el norte de Nigeria. 

El representante de la Unicef en Nigeria confirmó que se trata de más de 300 niñas que fueron llevadas en vehículos o incluso a pie, por lo que fuerzas de seguridad peinan la zona para detectar a los delincuentes.

La semana pasada, hombres armados no identificados mataron a un estudiante en un internado y secuestraron a 42 personas, incluidos 27 estudiantes. los rehenes aún no han sido liberados.

 

El feminismo, en palabras de AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema del feminismo luego de las protestas contra la candidatura de Félix Salgado Macedonio y de #RompeelPacto.

Dijo que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müler, le explicó qué es el ‘pacto’ y sostuvo que su gobierno es respetuoso de las mujeres.

Dijo que es una expresión de otros países y que  el feminismo es utilizado por los conservadores para atacar a su gobierno.

 

J&J entra a la batalla

Este miércoles la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) informó que la vacuna anti-covid-19 de Johnson & Johnson ha demostrado ser segura y eficaz en los ensayos clínicos.

El coordinador de respuesta a la pandemia de la Casa Blanca, Jeff Zients, informó que ya planean el operativo para distribuir de tres a cuatro millones de dosis de esta vacuna a partir de la próxima semana.

Esta dosis es apreciada porque solo requiere una dosis y ha probado tener una eficacia de 85.6 por ciento. 

 

placeholder
Tags: , , , , , , ,

Contenido relacionado

placeholder