Denuncian a Gabriel Boric por acoso sexual; Desestiman caso federal contra Trump y más | Primeras planas del mundo 26/11/2024
Revisamos las notas principales en medios de Estados Unidos, Europa y América Latina, este martes 26 de noviembre de 2024.

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
Esto es lo que se destaca en las portadas de los medios internacionales, este martes 26 de noviembre de 2024:
Estados Unidos
The New York Times
EU abandona la persecución de Trump en casos penales
El consejo especial cita la política para desechar los cargos por las elecciones y los documentos
The Washington Post
Un juez desestima el último caso federal contra Trump
La acusación en el caso del 6 de enero es el último en caer. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos no permite procesar al presidente en funciones
Te puede interesar > Un mundo en guerra y las implicaciones para México | Artículo de Mario Luis Fuentes
Europa
El País / España
La UCO (Unidad Central Operativa) señala al fiscal general por filtrar la confesión del novio de Ayuso
La Guardia Civil ve un papel “preeminente” de García Ortiz en el caso de Amador
The Guardian / Reino Unido
Los laboristas se comprometen a que ‘ningún joven se quede atrás’
La Premier League se une a un plan para que los desempleados accedan al trabajo o a la educación
Latinoamérica
Clarín / Argentina
Otra fuga de presos: se escapan once de una comisaría en la Ciudad
Recapturaron a dos, pero hay alarma: en lo que va del año hubo 13 casos.
El Mercurio / Chile
Presidente Boric, mediante su abogado, da cuenta de una denuncia en su contra por un supuesto acoso sexual y difusión de registro de imágenes privadas
En un comunicado, su representante legal desmiente los hechos y asegura que el mandatario fue victima de acoso por parte de la denunciante, quien le envió 25 mails desde distintas direcciones. Los hechos se remontarían a los años 2013 y 2014, según el texto.
Te puede interesar > Denuncian a Gabriel Boric por acoso sexual; su abogado asegura que ‘sin fundamento’
El Comercio / Perú
“El empresariado está ocupando el legítimo lugar que le corresponde en la toma de decisiones”
Vital. Según Galdos, el país requiere líderes con un nivel “de desprendimiento de sus propios intereses” que puedan decirle a la gente lo que se debe hacer “aunque no les guste”.

Contenido relacionado
