Cambiarán pago de fotomultas por trabajo comunitario en CDMX
En lugar de sanción económica, habrá sanción por puntos; quien pierda los diez puntos que tiene, deberá hacer 10 horas de servicio comunitario.

La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, anunció el fin de las fotomultas como las conocemos hasta ahora para dar paso a lo que llamó “fotos cívicas“.
Detalló que las cámaras “van a servir para disminuir incidentes y no como sistema de recaudación” para lo cual “se va a cambiar el sistema” en el que en lugar de sanción económica habrá sanción por puntos.
Será un “sistema de estímulos al buen conductor” y de sanciones cívicas, que implicará trabajos comunitarios.
“Las sanciones cívicas son iguales para todos, no importa cuál sea tu nivel de ingreso”, indicó Sheinbaum.
Además, para esto se van a cancelar los contratos a privados y va a ser un sistema que administre el gobierno de la Ciudad.
Sheinbaum anunció que condonará 50 por ciento de los deudas de fotomultas de los últimos seis meses, siempre que el infractor esté dispuesto a proporcionar sus datos de licencia de manejo, domicilio y acredite la propiedad del vehículo.
Presentamos un sistema de sanción cívica que sustituye a las fotomultas y que denominamos “fotocívicas”. Apuesta por la educación vial y la modificación de conductas, con sanciones para todos por igual, independientemente del nivel de ingresos https://t.co/POakEEVzOb pic.twitter.com/Y4fFpB9yN6
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 27 de noviembre de 2018
Al respecto, Andrés Lajous, quien estará al frente de la Secretaría de Movilidad, anunció que se van a relocalizar los radares y cámaras en lugares de riesgo.
Expuso que el nuevo sistema de sanciones consiste en que todos los automovilistas partirán de una base de 10 puntos; se irá removiendo un punto por cada infracción, aunque podrían perderse hasta cinco, dependiendo la gravedad de ésta.
Si pierde los diez puntos, el automovilista tendrá que hacer 10 horas de servicio comunitario para poder verificar el automóvil.
Escucha el anuncio:
Pérdida de puntos
El conductor podrá perder puntos por cada infracción que cometa al Regalmento de Tránsito, de tal manera que sólo recibirá una notificación cuando pierda los dos primeros puntos; de reincidir y perder el tercero tendrá que tomar un curso de manejo en línea básica.
Para el cuarto punto, el conductor estará obligado a tomar un curso avanzado en línea; para el quinto punto perdido tendrá que tomar un curso presencial de sensibilización sobre accidentes automovilísticos.
Es a partir del sexto punto perdido que se vería obligado a proporcionar dos horas de trabajo comunitario, que podría acumularse hasta 10 horas si persiste reincidiendo en las faltas al Reglamento de Tránsito.
En caso de incumplir las sanciones, apuntó Sheinbaum Pardo, no podrá verificar su automóvil y perderá la posibilidad de circular en la capital del país.
Destacó que si bien se mantienen los límites de velocidad actuales, habrá un rango de 10 kilómetros de de tolerancia del radar para evitar la sanción, por los propios errores que se pudieran dar por las cámaras.

Contenido relacionado
