Libros de la semana: Tina Modotti, Dan Brown
Se suman a nuestras recomendaciones una escalofriante novela de Norma Lazo y la sorprendente La Bellakita, de Alejandro Carrillo.

La leyenda de Tina Modotti toma nueva vida bajo la narración de Ángel de la Calle, quien con tino la lleva a la literatura gráfica con Tina Modotti. Una mujer del siglo XX. Para quien gusta del thriller tipo best seller, El último secreto de Dan Brown es una obra imperdible. La mexicana Norma Lazo vuelve a las mesas de novedades con La visible oscuridad, una novela negra sugerente. Cerramos nuestras recomendaciones con La Bellakita, de Alejandro Carrillo, quien lleva el reguetón al terreno de la literatura con notable originalidad.
Dan Brown. El último secreto. Planeta. Trad. Aleix Montoto y Claudia Conde. 832 pp.
Robert Langdon, el célebre profesor de simbología, viaja a Praga para asistir a una conferencia revolucionaria impartida por Katherine Solomon, una brillante científica noética con quien ha iniciado una relación. Katherine está a punto de publicar un libro cuyos asombrosos descubrimientos sobre la naturaleza de la conciencia humana prometen desafiar siglos de creencias consolidadas. Pero un brutal asesinato desata el caos, y Katherine desaparece sin dejar rastro junto a su valioso manuscrito. El autor best seller regresa con una historia adictiva para sus cientos de seguidores.
Ángel de la Calle. Tina Modotti. Una mujer del siglo XX. Fondo de Cultura Económica. 303 pp.
Narración gráfica de la vida, viajes, amores, desventuras y muerte de la fotógrafa y activista socialista italiana Tina Modotti, cuyo periplo por Europa, México y los Estados Unidos la llevan a relacionarse con un alud de prominentes figuras históricas y artísticas de la primera mitad del siglo XX. La historia de Tina se intercala con episodios autobiográficos del autor, Ángel de la Calle, en donde narra su obsesión por la figura de la fotógrafa italiana, sus propios conflictos internos y su larga amistad con el escritor Paco Ignacio Taibo II.
Norma Lazo. La visible oscuridad. Lumen. 424 pp.
Alicia Sierra, estudiante de química e hija de un prominente general, desapareció sin dejar rastro. La única pista apunta hacia un sobresaliente alumno de posgrado que le da clases particulares. Él asegura no saber nada, pero algo en sus gestos lo delata. La investigación se vuelve siniestra al descubrir los restos de varias mujeres sin identificar en el jardín de su casa. Mientras la policía celebra haber atrapado al asesino que perseguía meses atrás, aparece otro cuerpo. En esta nueva novela, Lazo recrea una ciudad de apagones programados, como el telón de fondo de un hecho histórico que cimbró el imaginario de la palabra odio. El resultado es un thriller potente que atrapa y retuerce, que fascina y obsesiona.
Alejandro Carrillo. La Bellakita. Salto de Página. 204 pp.
El reguetón es más que un ritmo: es una conexión divina. En las calles de un barrio imaginario en las afueras de la Ciudad de México, la Bellakita, una morrita de dieciséis años san judera, chaka y reguetonera, es la elegida: cuando recibe la llamada de los dioses a través del ritmo del dembow, se embarca en un viaje urbano-mítico acompañada de San Judas Tadeo. Juntos descienden a un Mictlán donde la oscuridad y la luz se entrelazan en un cumbiatón místico.
.

Contenido relacionado
