París 2024 | Así es la comida en el restaurante de la Villa Olímpica
Habrá más de 1.000.000 de comidas servidas durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024. Hasta 40.000 comidas servidas al día.

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
Los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 disfrutarán de una experiencia culinaria única en el restaurante de la Villa Olímpica y Paralímpica. Para llegar a este lugar, los deportistas cruzarán una majestuosa callejuela adornada con más de 200 banderas, que les dará la bienvenida a un entorno impresionante.
Menú de la Villa Olímpica
El restaurante, ubicado en la nave de la Cité du Cinéma de Saint-Denis, ofrece un menú diverso basado en cuatro temáticas principales, distribuidas en seis áreas de cocina:
Cocina Francesa
Cocina Asiática
Cocina Africana y Caribeña
Cocina del Mundo
Cada día, los aproximadamente 15,000 deportistas tendrán acceso a 40 platos distintos, asegurando que cada uno encuentre opciones a su gusto. Además, el menú incluye:
Bar de ensaladas: Más de 30 opciones.
Parrilla: Carne y guarniciones.
Sección de quesos.
Panadería: Incluyendo talleres para aprender a hacer baguettes.
Buffet de comida caliente.
Barra de postres.
Variedad de frutas.
Platillos destacados en el restaurante de la Villa Olímpica
Entre los platos que los atletas podrán degustar se encuentran diferentes estilos de cocina:
Cocina Francesa:
Bourguignon vegetariana.
Brandade de morue (bacalao con puré de patata).
Cocina Asiática:
Cerdo picado con albahaca tailandesa y arroz basmati.
Coliflor y patata al horno con cúrcuma.
Cocina Africana y Caribeña:
Chakchouka (revuelto de tomate, pimiento y cebolla).
Gambas fritas con salsa chermoula.
Cocina del Mundo:
Cordero con reducción de jugo de menta.
Moussaka vegetariana.
Platos de Autor
Además de la comida tradicional, los chefs de Sodexo Live! han creado platos de autor que estarán disponibles en un espacio similar a un patio de comidas. Algunos de estos incluyen:
Tandir de pollo por Akrame Benallal.
Croissant de huevo escalfado con crema de alcachofas, queso de cabra y trufa por Amandine Chaignot.
Merluza ahumada con tapioca en caldo de verduras por Alexandre Mazzia.
Ensalada de pan al estilo Almado por Stéphane Chicheri.
Boniato zaatar con hummus y chimichurri por Charles Guilloy.
La chef Amandine Chaignot destacó la importancia del croissant en la gastronomía parisina, afirmando que será una de las mejores opciones del menú.
Compromiso con la Sostenibilidad
El catering de la Villa Olímpica y Paralímpica también se alinea con los objetivos de sostenibilidad de los Juegos. Se priorizarán ingredientes locales y de temporada, y se mostrará el impacto nutricional y medioambiental de cada plato en las cantinas. En La Concorde, donde se llevarán a cabo eventos como baloncesto 3×3 y BMX Freestyle, el 100% de la comida ofrecida será de origen vegetal.
Te puede interesar>París 2024: Así es la Villa Olímpica | Video
Con esta oferta gastronómica, los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo buscan satisfacer las necesidades nutricionales de los atletas, sino también proporcionar una experiencia culinaria memorable que refleje la rica diversidad cultural de la región.
Datos del catering de la Villa Olímpica y Paralímpica
- 15.000 deportistas
- Hasta 40.000 comidas servidas al día
- 3.500 asientos en la cantina de la villa olímpica
- El comedor de la Villa Olímpica y Paralímpica abrirá 24/7 desde el 12 de julio
- 80% de productos franceses
- 30% de comida orgánica (o comida de granjas en conversión orgánica)
- El 100% de las regiones francesas estarán representadas
- Más de 1.000.000 de comidas servidas durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024
- Más de 500 recetas creadas, incluyendo 50 platos calientes diferentes cada día
- 200 cocineros trabajando todos los días en la Villa Olímpica y Paralímpica

Contenido relacionado
