Águila real reaparece en la Sierra de Álica, Nayarit
La Conabio destacó que este hallazgo representa “buenas noticias” para la conservación de esta especie emblemática, considerada en peligro de extinción en México.

La Dirección Regional Occidente Pacífico Centro de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) confirmó la presencia de una pareja reproductiva de águila real (Aquila chrysaetos) en la Sierra de Álica, Nayarit.
El hallazgo ocurrió en el Área de Protección de Recursos Naturales 043, en el municipio de La Yesca.
A través de una publicación en redes sociales, la dependencia federal destacó que este hallazgo representa “buenas noticias” para la conservación de esta especie emblemática, considerada en peligro de extinción en México.
El descubrimiento fue posible gracias al trabajo del grupo comunitario de Guadalupe Ocotán, que documentó la reconstrucción del nido, señaló la Dirección Regional.
Esta especie emblemática sigue viva en nuestro territorio, símbolo de esperanza para la conservación de esta especie en peligro de extinción.
El proyecto cuenta con el respaldo del programa Prorest de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y ha sido impulsado por la comunidad Wixarika.
Te puede interesar > Jaguares reaparecen con las lluvias en Nayarit
Según la Conabio, este esfuerzo “demuestra el compromiso con la protección y preservación del patrimonio natural de Nayarit“, y subrayó que “el cuidado de la biodiversidad es un legado que se construye desde las raíces”.
La presencia del águila real, considerada un símbolo nacional, refuerza la importancia de la conservación comunitaria en las regiones bioculturalmente ricas del país.

Contenido relacionado
