COI ratifica sanción y descarta que AIBA organice el torneo de boxeo en Tokio 2020 | Video
El organismo indicó que en enero y marzo del próximo año habrá cuatro torneos clasificatorios para Tokio 2020 a celebrarse en China, Senegal, Inglaterra y Argentina.

Toma la clasificación en sus manos…
La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) quedó descartada para organizar el pugilismo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ratificó este miércoles el Comité Olímpico Internacional, el cual se hará cargo de este deporte.
💣BOMBA💣
El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó la suspención a la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) y no estará a cargo de la organización del deporte en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
El COI junto a grupos privados organizará los torneos pic.twitter.com/pgS4AHJ563— Campeones en el Ring (@CampeonesAM890) 26 de junio de 2019
Durante la asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI) llevada a cabo este miércoles, el organismo confirmó lo decidido sobre la AIBA hace algunas semanas, por lo que los Comités Olímpicos Nacionales serán los que clasifiquen a sus pugilistas a la justa veraniega y no las federaciones, en una excepción a la Carta Olímpica.
💣JJ.OO. sin boxeo 🥊
El COI acaba de suspender el deporte para @Tokyo2020 hasta que la @AIBA_Boxing no modifique su status financiero y directivo, básicamente para forzar la salida del uzbeko Gafur Rakhimov, presidente interino de la entidad denunciado como "criminal" por EEUU pic.twitter.com/E8NpWMobya— Fernando Cicutti (@fercicutti) 30 de noviembre de 2018
Entre enero y marzo del próximo año habrá cuatro torneos clasificatorios para Tokio 2020 en países con experiencia en este tipo de certámenes: China (Asia y Oceanía), Dakar, Senegal (África); Londres, Inglaterra (Europa), y Buenos Aires, Argentina (América).
¿OLÍMPICOS SIN BOXEO? 🥊⬇️
⬇️
El Comité Olímpico Internacional amenazó con retirar el boxeo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Esto se debe a la designación del empresario Gafur Rakhimov como presidente de la Asociación Internacional de Boxeo. pic.twitter.com/N1qKj5H6je— Balón Central (@BalonCentralCo) 5 de febrero de 2018
Los pugilistas tendrán una última oportunidad de lograr su boleto olímpico en un clasificatorio mundial en Tokio en mayo de 2020.
El #COI ratificó la suspensión de la #AIBA y la inclusión en los Juegos de @Tokio2020_ del #Boxeo, pero sin relación con la federación.
Los campeonatos del mundo no serán, por tanto, clasificatorios para #Tokyo2020
Aquí las nuevas divisiones olímpicas pic.twitter.com/67KNeHi97O— Alejandro Rodríguez Cuervo (@Alejandrorc450) 26 de junio de 2019
Rumbo a la cita olímpica, los hombres competirán en siete divisiones: peso mosca (48-52 kilogramos), pluma (52-57), ligero (57-63), welter (63-69), medio (69-75), semipesado (75-81) y pesado (81-91).
Breaking 🚨🚨🚨
Presidente de @AIBA_Boxing, Gafur Rakhimov, renuncia a su cargo para ver si así mejoran las cosas con el COI @iocmedia y dejan que sea AIBA quien organice el boxeo en Tokio 2020
— Salvador Rodriguez (@ChavaESPN) 22 de marzo de 2019
En la rama femenil competirán en cinco categorías: mosca (48-51 kilogramos), pluma (54-57), ligero (57-60), welter (64-69) y medio (69-75).
La AIBA fue sancionada por diversas irregularidades que encontró el COI tras abrir una investigación, en la que mostraron ciertas preocupaciones respecto a su gobernabilidad, gestión financiera e integridad deportiva.
Tras la suspensión de la AIBA para todo lo relacionado con el deporte de los puños rumbo a Tokio, la organización fue confiada al titular de la Federación Internacional de Gimnasia y miembro del COI, el japonés Morinari Watanabe.

Contenido relacionado
