Detienen a yerno de ex secretario de Marina; lo investigan en la SIEDO
José Ortega Maya fue detenido el 5 de mayo en su casa de Naucalpan, Estado de México. Actualmente se encuentra en el Centro de Arraigo de la SIEDO. Su caso podría estar vínculado con los de 4 generales ‘retenidos’ e investigados por vínculos con el narco.

La Procuraduría General de la República (PGR), con apoyo del Ejército, detuvo a José Gerardo Ortega Maya, yerno del ex secretario de Marina, Luis Ricardo Ruano Angulo, fallecido en 2006.
Ortega Maya está sujeto a investigación por presuntos vínculos con el crimen organizado, informa este sábado el diario Reforma.
Fue detenido desde el 5 de mayo pasado en su casa de la colonia Huizachal, en Naucalpan, Estado de México. Actualmente se encuentra en el Centro de Arraigo de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en la colonia Doctores.
Aún no hay información oficial sobre el tema. Sin embargo, extraoficialmente el diario reporta que la captura de Ortega podría estar relacionada con el caso del general Tomás Ángeles Dauahare y otros militares arraigados entre el 15 y 1l 18 de mayo en investigaciones por vínculos con organizaciones del narcotráfico.
Ortega Maya habría sido retenido 10 días antes que los militares.
Pide general juicio en fuero castrense
El general brigadier Roberto Dawe, quien se encuentra arraigado con fines de investigación, solicitó ayer formalmente a la PGR que su caso sea transferido al fuero militar.
Fuentes ministeriales han revelado que Dawe y otros tres militares son investigados por brindar presunta protección al cártel de los hermanos Beltrán Leyva.
A través de un oficio presentado a la SIEDO, la defensa de Dawe solicitó que la indagatoria sea remitida a la Procuraduría General de Justicia Militar y argumenta que “está exclusivamente relacionada con sus labores en el Ejército” y que “corresponden a la competencia de la jurisdicción castrense”.
El general Roberto Dawe, detenido el paoficinas de la Secretaría de la Defensa el pasado 15 de mayo en las , perteneció al Cuerpo de Guardias Presidenciales en 2008 y antes de su detención se desempeñaba como comandante de la 20 Zona Militar, con sede en Colima.

Contenido relacionado
