Película ‘Colosio, el asesinato’: su director rechaza intención política
Carlos Bolado, director de la película ‘Colosio: el asesinato’ rechazó que su obra tenga la intención de influir en la población con fines electorales

La película ‘Colosio: el asesinato‘ no tiene fines políticos, asegura su director, Carlos Bolado.
En entrevista con Carmen Aristegui para CNN en Español, el cineasta mexicano descartó que su obra tenga una influencia en el electorado, aunque se estrenará a un mes de las elecciones presidenciales en México.
“Mi trabajo no es documental, es una dramatización, existen personajes reales y personajes ficticios, yo propongo el hecho real y de allí que la gente lo tome y se informe o eduque con él” indicó Bolado.
Argumentó que el guión de la cinta existía desde el año 2000 pero no se produjo “porque no había dinero”, por lo que se estrenará en la primera semana de junio próximo.
Por otra parte, Bolado se refirió al comunicado publicado en febrero pasado por la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas -de la que es miembro-, que critica la discrecionalidad en la asignación de recursos para la cinta ‘Colosio: el asesinato’. El cineasta dijo que no le preocupa por que su filme no es el único cuestionado en dicha carta, y puntualizó que la realización costó entre 40 y 60 millones de pesos por tratarse de una película de época: “mi claquetazo no lo dio ni CONACULTA Cine, ni sé que el dinero venga de allá”.
“Yo soy sólo un estudiante al que le gusta la historia, conoce los acontecimientos de su país y no estoy feliz de ello”, expresó.
Ve aquí el tráiler de la película ‘Colosio, el asesinato’
Más información:

Contenido relacionado
