Video | Metro lanza la última edición del boleto magnético; te decimos cuándo y dónde comprarlo
A más de cinco décadas de su existencia, el boleto magnético del Metro se prepara para decir adiós y así dar paso a la tarjeta de Movilidad Integrada (MI) como único medio para usar las 12 líneas de la red.

A más de cinco décadas de su existencia, el boleto magnético del Metro se prepara para decir adiós y así dar paso a la tarjeta de Movilidad Integrada (MI) como único medio para usar las 12 líneas de la red.
Para despedirlo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) lanzará un boleto conmemorativo de edición especial, el cual es el último tiraje que estará a la venta en taquillas.
Esta última edición consta de 14 millones de unidades, por lo que deberás a apurarte si quieres conseguir uno.
Te puede interesar > ¡Adiós boletos! A la Línea 7 del Metro solo podrás entrar con tarjeta
Cuándo y dónde comprar el boleto magnético
La venta de esta edición especial será a partir del lunes 29 de enero.
Te puede interesar > Video | ¿Lo has visto? Buscan a cacomixtle que pasea por vías del Metro
Los boletos magnéticos estarán a la venta en las taquillas de las estaciones de las Líneas 2 y 3, las únicas en las que todavía es posible ingresar con el cartoncillo de banda magnética.
Esta edición especial alude a los primeros diseños impresos que se emitieron a partir de la inauguración del Sistema de Transporte Colectivo (STC), en septiembre de 1969.
Actualmente, son las Líneas 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12 y A y B, en las que la validación del peaje ya se realiza exclusivamente con tarjeta de Movilidad Integrada (MI).
Próximamente, la medida también se aplicará en las Líneas 2 y 3.
Con ello la administración del Metro concluirá con el proceso de modernización del sistema de peaje, en las 195 estaciones que integran la red, el ingreso sea únicamente con la tarjeta de prepago, que puede ser utilizada en los diferentes transportes de la Red de Movilidad Integrada (MI).
¿Problemas para planificar tus traslados? Conoce la nueva App de movilidad de la CDMX
Eduardo Clark García Dobarganes, director general de gobierno digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, presentó el módulo digital “Movilidad Integrada” como parte de la aplicación de servicios digitales, que proporciona información en tiempo real sobre la movilidad en la capital del país.
El nuevo módulo está dirigido a personas usuarias del transporte público, como el Metro, metrobús, trolebús, cablebús y trolebús elevado, quienes podrán conocer las alertas sobre sus rutas diarias, marcando sus estaciones, los cambios de línea y otros detalles relevantes.
“Y nosotros desde el gobierno digital les damos un nuevo mecanismo para que cada medio de transporte tenga un equipo que cuando haya un incidente, si una estación está cerrada, si hay lluvias, algo se cayó en la vía del metro y hay que detenerlo 15 o 20 minutos, lo notifiquemos en tiempo real a las personas que usan el trayecto para que tomen sus previsiones“, explicó.

Contenido relacionado
