Instalan Centros de Acopio para damnificados por Otis; esto puedes llevar
El Centro de Acopio y Ayuda de la UNAM estará ubicado junto a las astas bandera del Estadio Olímpico Universitario.

Tras el fuerte paso del huracán Otis en Guerrero, se instalaron diversos Centros de Acopio y Ayuda para los damnificados.
UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalará un Centro de Acopio y Ayuda para los damnificados del huracán Otis en Acapulco, Guerrero.
El Centro estará ubicado junto a las astas bandera del Estadio Olímpico Universitario.
Estará abierto a partir de mañana jueves 26 de octubre, al mediodía.
Cruz Roja
La Cruz Roja Mexicana abrió este miércoles el Centro de Acopio en la Ciudad de México.
Además, puso a disposición de la sociedad la cuenta 0404040406 de BBVA para recibir donativos.
Está ubicado en la sede de la Cruz Roja en Juan Luis Vives No. 200, colonia Los Morales Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.
Secretaría Turismo
El secretario deTurismo, Miguel Torruco, informó que en las oficinas de la dependencia a su cargo fue abierto un centro de acopio.
Esto es en Masaryk 172, colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.
Secretaría de Marina
La Secretaría de Marina habilitó cuatro centros de acopio que se localizan en el Centro Médico Naval, en la Puerta 4 del Edificio Sede de la Semar, en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS-Marina) y en las Instalaciones Logísticas de la Semar en la colonia Agrícola Oriental.
DIF
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) también habilitó un centro de ayuda para los damnificados por Otis.
Este se localiza en el Almacén General del DIF en Prolongación Xochicalco y esquina Repúblicas, en la colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez.
Alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el salón de usos múltiples de la alcaldía a su cargo fue habilitado como centro de acopio .
Asimismo, el Alcalde Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, anunció que la recepción de ayuda para los damnificados por Otis será en la Central de Emergencias de la alcaldía, ubicada en Veracruz 9.
En un horario de lunes a domingo de las 9:00 hasta las 21:00 horas
¿Qué se necesita?
-Agua embotellada
-Alimentos enlatados
-Cobijas
-Insumos para primeros auxilios
-Objetos para higiene persona
-Ropa en buen estado
-Toallas femeninas
-Pañales
-Zapatos
-Papel higiénico
-Agua embotellada
-Leche en polvo
-Jabón en polvo y en barra
-Arroz
-Frijoles
Asimismo, se requiere herramientas de mano para la remoción de desechos y escombros, como carretillas, barretas, palas y picos.
Otis azota a Acapulco
El huracán Otis dejó edificios derruidos, árboles caídos, inundaciones y desprendimientos de tierra en la zona hotelera de Acapulco.
Ello obligó a turistas y habitantes a resguardarse de los fuertes vientos y lluvias, mientras el gobierno de México empezaba a enviar ayuda a la devastada zona.
Durante la madrugada, Otis tocó tierra cerca de Acapulco, Guerrero, como un huracán “extremadamente peligroso” categoría 5.
Por la mañana, el ciclón se degradó rápidamente y entrada la tarde se disipó sobre las montañas de Michoacán.
Te puede interesar > Acapulco: primeras imágenes aéreas del daño provocado por Otis
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que aunque las autoridades no tienen reportes de pérdida de vidas humanas, “no hay comunicación” con las zonas más afectadas. Más de 12 horas después de que Otis tocara tierra, todavía no había un reporte oficial sobre posibles afectaciones.
“Pegó muy fuerte el huracán en Guerrero, en la Costa Grande, en Acapulco (…) y otros municipios. Todavía está afectando el huracán”, dijo el mandatario, conocido por su acrónimo AMLO.
“Es un huracán muy fuerte, de mucha intensidad y tuvo un comportamiento atípico. Esto no pasaba en décadas en el comportamiento de un huracán así”, agregó. (Con información de Reuters)

Contenido relacionado
