Así continúa la asistencia a damnificados en Sinaloa

Unicef, Marina y Ejército recorren los 11 municipios afectados para apoyar en las labores de sanidad, seguridad, entrega de insumos y restablecimiento de servicios básicos. 

septiembre 25, 2018 4:00 pm Published by

El ayuntamiento de Ahome, del estado de Sinaloa, informó que representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) recorrieron este martes albergues y comunidades afectadas por las inundaciones que causó la depresión tropical 19-E.

De acuerdo con la página de Facebook del ayuntamiento, los integrantes de Unicef hicieron las visitas acompañados por la presidenta de DIF Ahome, Laura Delia Urquijo.

“El respaldo internacional es importante para lograr aterrizar programas de apoyo a favor de las familias y sobre todo los niños y niñas afectados”, señaló.

Por su parte, Protección Civil de la Secretaría de Gobernación informó que continúa el despliegue de fuerzas federales, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, para apoyar en las labores de sanidad, seguridad, entrega de insumos y restablecimiento de servicios básicos. 

Para ello trabajan más de 1,650 elementos federales y 587 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En tanto, la Secretaría de Marina mantiene activo el Plan Marina en su fase de recuperación, coadyuvando con el despliegue operativo federal, estatal y municipal en actividades de atención a la población.

Cabe destacar que las aeronaves de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Policía Federal y la Procuraduría General de la República se mantienen en operación para las tareas de distribución de insumos de primera necesidad a las personas afectadas en los 11 municipios declarados en estado de emergencia. En el municipio de Culiacán se localizó este lunes el cuerpo de una mujer sin vida en las inmediaciones de la localidad Puente Negro, por lo que ahora van cinco muertos y tres desaparecidos.

La Comisión Federal de Electricidad restableció el servicio de energía eléctrica al 100 por ciento de los clientes afectados, aseguró Segob en un comunicado. El servicio de agua potable se encuentra funcionando en un 75 por ciento, mientras que la Secretaría de Salud mantiene instalado en la ciudad de Los Mochis el Comando Operativo para la Seguridad en Salud, desde donde coordina acciones de control de vectores, saneamiento y brigadas de atención médica.

La Secretaría de Desarrollo Social continúa con el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) e instruyó la ejecución de programas de apoyo para los municipios afectados.

En coordinación con las autoridades estatales, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes labora en la rehabilitación de los tramos carreteros y puentes que presentaron afectaciones, a fin de restablecer la infraestructura lo más pronto posible.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder